El principio de igualdad ante el derecho privado una visión multidisciplinar
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2013.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422139306719 |
Tabla de Contenidos:
- EL PRINCIPIO DE IGUALDAD (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; LA TRANSGRESIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LA INSTRUCCIÓN DE LA DGRN 5-10-2010 SOBRE EL RÉGIMEN REGISTRAL DE LOS NACIDOS MEDIANTE GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN; I. PRESENTACIÓN; 1. La Instrucción de la DGRN de 5 de octubre de 2010; 2. La justificación de la Instrucción de 5 de octubre de 2010 de la DGRN; 3. La inscripción del nacimiento y la filiación de los nacidos de «τ̔̈ΕΑ·tero de alquiler». Sus requisitos; 3.1. Directrices. Sistemas para la inscripción; 3.2. Excepción a la inscripción
- 3.3. La protección del interés del menor y de la madre gestanteII. ANÁLISIS DE LA POSIBLE VULNERACIÓN DEL ARTÍCULO 10 LTRHA; I. Introducción al estudio del artículo 10 LTRHA; 2. ¿Qué es la «gestación por sustitución»? Concepto, sujetos y prestación; 2.1. Concepto; 2.2. Los sujetos; 2.3. La prestación; 3. La determinación de la filiación; 3.1. La determinación de la filiación en los supuestos de encargo de gestación por pareja heterosexual; 3.1.1. Regla general; 3.1.2. Determinación de la filiación según los acuerdos sobre la gestación en útero de alquiler
- 3.2. La determinación de la filiación en los supuestos de encargo de gestación por pareja homosexual3.2.1. Determinación de la filiación de pareja matrimonial de mujeres; 3.2.2. Determinación de la filiación de pareja matrimonial de hombres; 4. Especial referencia a la inscripción de la filiación de un nacido mediante la llamada «gestación de sustitución; III. CONCLUSIÓN DE LA FRICCIÓN ENTRE AMBAS NORMATIVAS; IV. BIBLIOGRAFÍA; LA LEY DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL. LA DOBLE MATERNIDAD; I. INTRODUCCIÓN; 1. Reproducción asistida y matrimonio entre dos mujeres
- 2. El artículo 7.3 de la Ley de técnicas de reproducción humana asistidaII. EL CONSENTIMIENTO DE LA PAREJA DE LA MUJER QUE SE INSEMINA; 1. Consentimiento a efectos de determinación de la filiación; 2. Momento temporal; 3. Cónyuge varón versus cónyuge mujer; 4. Impugnación posterior de la filiación; III. REFERENCIA A LA DISCRIMINACIÓN. POSIBLE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL ART. 7.3 LTRHA; 1. Aplicación retroactiva del artículo 7.3 LTRHA; 2. No aplicación retroactiva del art. 7.3 LTRHA; IV. JURISPRUDENCIA; V. BIBLIOGRAFÍA; VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR: MENORES Y CRISIS MATRIMONIAL
- I. INTRODUCCIÓNI. APROXIMACIÓN AL SÍNDROME DE ALINEACIÓN PARENTAL; III. INCIDENCIA DEL SAP EN LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES CIVILES Y PENALES ESPAÑOLES; 1. Admisión del SAP: concepto; 2. Síntomas de la existencia del SAP; 3. Importancia de la actitud del alienado; 4. Efectos; 5. Prueba; 6. Medidas que pueden adoptarse; 7. Consecuencias; 8. Fin último: la especial protección del menor; IV. OTROS SÍNDROMES RELACIONADOS: EL SÍNDROME DE ALINEACIÓN FAMILIAR (SAF) Y EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL INVERTIDA; 1. El síndrome de alineación familiar (SAF)
- 2. La situación de alineación parental invertida