Palmeras todos los géneros y 565 especies : características, clima, suelo, uso en jardinería, cuidados y curiosidades
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Mundi-Prensa
2011.
|
Edición: | 3a. edición ampliada, corregida y actualizada |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422137406719 |
Tabla de Contenidos:
- PALMERAS: TODOS LOS GÉNEROS Y 565 ESPECIES (3A. ED.); PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRÓLOGO FOTOGRÁFICO ; PISTAS SOBRE PALMERAS QUE RESISTEN EL FRÍO; PRIMERA PARTE - LAS PALMERAS EN GENERAL ; 1. EL FASCINANTE MUNDO DE LAS PALMERAS; Y de cómo mirarlas; Una afición creciente; Además, son muy útiles; 2. PALMERAS CULTIVADAS EN ESPAÑA; 3. LAS PALMERAS Y LOS TRÓPICOS, Y LAS MÁS NORTEÑAS Y SUREÑAS; 4. LAS PALMERAS Y EL DESIERTO; 5. PALMERAS PARA ZONAS FRÍAS; Matizaciones necesarias; Las más resistentes al frío; 6. NÚMERO DE ESPECIES; Los antiguos sabios; Un número fluctuante y polémico
- El concepto de especie7. ZONAS RICAS Y ZONAS POBRES EN PALMERAS; La pobreza de África; El filón de Madagascar; Las turísticas islas del Océano Índico; Australia y otras islas cercanas; Nueva Zelanda y Europa, antípodas y empatadas; El vergel del Suroeste del Pacífico; Asia y Arabia; América, América; Las más cosmopolitas; 8. UNA FAMILIA CON VARIOS RÉCORDS; 9. MIL Y UN USOS; Alimentos para muchos millones; El oficio más antiguo no es el que dicen; La escritura sobre hojas de palmeras; Los usos más diversos; Las tres más útiles en la actualidad; La Palmera cocotera; La Palmera de aceite
- La Palmera datilera10.VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE PALMERAS EN LA CIUDAD; Estudio serio y documentado; Problemática de los árboles en aceras y plazas; Ventajas del uso de palmeras; Inconvenientes de las palmeras; Estética, evocación y silueta; 11. MORFOLOGÍA - ENFOQUE DEL LIBRO EN ESTE ASPECTO; 12. EL TRONCO O FUSTE O ESTIPE O ESTÍPITE; Uno o varios troncos; Palmeras ramificadas; Altura y grosor; Superficie del tronco; Las palmeras trepadoras; Palmeras con raíces aéreas; 13. ZONA DE TRANSICIÓN ENTRE TRONCO Y LIMBOS; Protección de la yema apical; La vaina o base foliar y el peciolo
- El capitel o cilindro formado por vainas abrazadorasGéneros con capiteles dudosos, incompletos o poco desarrollados; Géneros que incluyen especies con capiteles (aunque sean dudosos opoco desarrollados); Diferencias entre algunas palmeras con capitel; 14. LAS HOJAS: LIMBOS, FOLIOLOS, PINNAS, SEGMENTOS; Hojas pinnadas y palmadas; Hojas costapalmadas; Hojas bipinnadas; Limbos enteros, casi enteros y bífidos; Colores especiales; La lígula o hást; Los foliolos; Foliolos induplicados y reduplicados; Formas de inserción de los foliolos; Nervadura de los foliolos
- 15. INFLORESCENCIAS E INFRUTESCENCIASÓrdenes de ramificación; El sexo de las palmeras; Las flores; 16. FRUTOS Y SEMILLAS; 17. CONSEJOS PARA LA ELECCIÓN Y EL TRANSPLANTE; Elegir especies adecuadas; Elegir bien el lugar de plantación; Esmerarse en el transplante; Efectuar el transplante en la época idónea; Y tener cuidado con la grúa; Después del transplante; 18. CONSERVACIÓN; Ahorro de agua de riego; El muy aconsejable "mulching" o acolchado; Protección contra el frío; Abonado mineral; 19. ERRORES EN LA PODA DE PALMERAS; La pretendida limpieza del tronco; La trepa con espuelas
- La eliminación de hojas verdes