Políticas sociolaborales un enfoque pluridisciplinar
Por primera vez se ofrece en un solo volumen una aproximación politológica, el examen socioeconómico y el análisis jurídico de las políticas públicas sociolaborales. Su enfoque pluridisciplinar permite tratar los principales elementos de esta materia de forma unitaria, conjunta y coordinada. La prim...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Editorial UOC
2004.
|
Colección: | Manuales
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422134606719 |
Tabla de Contenidos:
- Políticas sociolaborales: un enfoque pluridisciplinar ; Página Legal; Índice; Presentación; Índice de siglas y abreviaturas; Primera parte; Capítulo I; 1. La evolución del papel del Estado; 2. El replanteamiento del papel del Estado; 3. El estudio de las políticas públicas como forma de intervención estatal; Capítulo II; 1. La fase de formulación de la política pública; 2. La fase de implementación de la política pública; 3. La fase de evaluación de la política pública; Capítulo III; 1. Las políticas laborales; 2. Las políticas sociales, educativas y sanitarias
- 3. Las redes de actores en las políticas sociolaboralesCapítulo IV; 1. La lógica de la intervención del Estado; 2. Los fallos de mercado y los fallos de la intervención estatal en los mercados; 3. Principios generales de las políticas sociolaborales en el mercado de trabajo; 4. La evaluación de las políticas relativas al mercado de trabajo; Capítulo V; 1. La política educativa y el mercado de trabajo; 2. La intervención pública en la búsqueda de puestos de trabajo; 3. La incentivación de la movilidad geográfica; 4. Las políticas sociolaborales de discriminación positiva
- 5. Las políticas sociolaborales contra el desempleoCapítulo VI; 1. Estrategias de gobierno multinivel contra el desempleo; 2. La participación de las autoridades locales en las políticas de trabajo; 3. La implementación de políticas sociolaborales en un ámbito local; 4. La evaluación de las políticas sociolaborales en un ámbito local; Segunda parte; Capítulo VII; 1. El estado del bienestar; 2. Las políticas económicas; 3. Las políticas laborales; 4. Las políticas sociales; Capítulo VIII; 1. Conceptos previos: población activa, ocupada y desempleada. Tasas; 2. Tipologías del desempleo
- 3. Análisis comparado. España4. Perspectivas sobre el desempleo; Capítulo IX; 1. Conceptos previos; 2. Estructura de la población activa y cambios en su composición; 3. Cambios en la actividad económica y en el empleo: desindustrialización y terciarización; 4. Transformaciones del mercado de trabajo: segmentación, flexibilidad, precariedad; 5. Crisis de la sociedad de pleno empleo; Capítulo X; 1. Modificaciones en los trabajos y en los empleos; 2. El caso español; 3. Análisis comparado; Capítulo XI; 1. Actores de las relaciones laborales; 2. Modelos de relaciones laborales
- 3. Análisis comparado4. Negociación colectiva; 5. Evidencia empírica para España; Capítulo XII; 1. Políticas de garantía de rentas; 2. Servicios sociales, pobreza y exclusión; 3. Políticas de empleo; 4. Protección social; Capítulo XIII; 1. Pensiones; 2. Rentas mínimas; 3. Renta básica; 4. Sanidad y servicios sociales; 5. Pobreza y servicios sociales; Capítulo XIV; 1. Políticas pasivas; 2. Políticas activas; Tercera parte; Capítulo XV; 1. Los orígenes del Derecho del Trabajo. Las primeras normas laborales y el papel determinante del contrato de trabajo
- 2. La globalización económica y el papel de los organismos internacionales y de la normativa laboral internacional