Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación una aproximación histórica a sus responsabilidades

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuenca López, Luis Javier (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422130206719
Tabla de Contenidos:
  • APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE LA EDIFICACIÓN: UNA (...) ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRÓLOGO; PROEMIO; ABREVIATURAS UTILIZADAS; I. RESUMEN; II. HIPÓTESIS DE PARTIDA; PARTE PRELIMINAR; CAPÍTULO I.; I. CUESTIONES PREVIAS; II. SEGURIDAD INTEGRAL Y RESPONSABILIDADES; III. PRECISIONES CONCEPTUALES SOBRE EL TÉRMINOAPAREJADOR Y SOBRE LAS RESPONSABILIDADES; IV. CUESTIONES SEMÁNTICAS Y TERMINOLÓGICAS; V. PROPÓSITO DEL TRABAJO; VI. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO; VII. CUESTIONES ANTROPOLÓGICAS RESPECTO DEL SENTIDOHUMANO DE LAS RESPONSABILIDADES
  • VIII. LA APREMIANTE NECESIDAD ACTUAL DE ORDENAR EL SECTORDE LA EDIFICACIÓNIX. Y EN MEDIO ¿QUÉ OCURRIÓ?; PARTE I.; CAPÍTULO II; I. LOS FACULTATIVOS TÉCNICOS FRENTE A SUSRESPONSABILIDADES PROFESIONALES; II. LOS APAREJADORES; III. LA ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR LOSAPAREJADORES; IV. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA BAJA EDAD MEDIA; V. LA CONSTRUCCIÓN EN EL RENACIMIENTO. LA ÉPOCA DELIMPERIO; VI. LAS CORPORACIONES GREMIALES; VII. SUPUESTOS ORÍGENES DIVINOS DE LA ARQUITECTURA Y SUINFLUENCIA EN LOS AVATARES HISTÓRICOS POSTERIORES
  • VIII. LA CRISIS DE LOS GREMIOS ANTE LA CREACIÓN DE LA REALACADEMIA DE LAS TRES NOBLES ARTES DE SAN FERNANDO.DOS MODELOS CONTRAPUESTOSCAPÍTULO III.; I. LA FUNDACIÓN DE LA ACADEMIA; II. LA DISTRIBUCIÓN DE ATRIBUCIONES EN LAS PROFESIONESTÉCNICAS TITULADAS; III. SUPRESIÓN DE LOS TÍTULOS DE MAESTRO DE OBRAS YAPAREJADOR; IV. LA REIMPLANTACIÓN DEFINITIVA DEL TÍTULO OFICIALDE APAREJADOR EN 1895, SU INSTITUCIONALIZACIÓN YCONFIGURACIÓN EN 1935; CAPÍTULO IV.; I. ÚLTIMO AVATAR: LA INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN; II. LOS ORÍGENES DEL PROCESO DE BOLONIA
  • III. LAS FIGURAS DE LOS TÉCNICOS HOMÓLOGOS A LOSAPAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS O INGENIEROS DELA EDIFICACIÓN EN EL RESTO DE EUROPAIV. SENTENCIAS DICTADAS HASTA EL MOMENTO SOBRE LATITULACIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN; V. COMENTARIO RESUMIDO DE LAS SENTENCIAS INCLUIDAS; PARTE II.; CAPÍTULO V.; I. LA EXIGENCIA DE RESPONSABILIDADES DESDE UNAPERSPECTIVA HISTÓRICA. LOS PUEBLOS ANTIGUOS; II. LOS IMPERIOS MESOPOTÁMICOS; III. LAS FUENTES DEL DERECHO MESOPOTÁMICO; IV. EL IMPERIO EGIPCIO; V. RESUMEN SOBRE LAS LEGISLACIONES MESOPOTÁMICAS YEGIPCIA; CAPÍTULO VI.; I. EL IMPERIO ROMANO
  • II. EL DERECHO ROMANO EN HISPANIAIII. EL DERECHO EN LA ESPAÑA VISIGODA; IV. EL COMIENZO DE LA UNIFICACIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL; CAPÍTULO VII.; I. ALFONSO X Y EL CÓDIGO DE LA SIETE PARTIDAS; II. EL ORDENAMIENTO DE ALCALÁ; III. EL DERECHO DE LOS GREMIOS; IV. EL DERECHO EN LA EDAD MODERNA; V. LA NOVÍSIMA RECOPILACIÓN; VI. EL PERIODO CODIFICADOR. LA CODIFICACIÓN EN ESPAÑA.; CAPÍTULO VIII.; I. GENERALIDADES SOBRE JUSTICIA Y RESPONSABILIDADES; II. LAS RESPONSABILIDADES CIVILES POR VICIOS EN LACONSTRUCCIÓN; III. LAS RESPONSABILIDADES EN LA LEY DE ORDENACIÓN DE LAEDIFICACIÓN
  • IV. RESPONSABILIDADES DE ORDEN PENAL EXIGIBLES A LOSAPAREJADORES