La experiencia del dolor
La experiencia del dolor tiene como intención fundamental divulgar de forma sencilla, pero rigurosa, los rasgos más importantes de lo que implica la experiencia dolorosa. Nos importa especialmente establecer una serie de tratamientos psicológicos que se han comprobado como muy útiles en personas que...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Editorial UOC
2006.
|
Colección: | Manuales
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422129206719 |
Tabla de Contenidos:
- La experiencia del dolor; Página Legal; Índice; Introducción; Capítulo I Qué es el dolor; 1. Significado del dolor; 2. Formas y taxonomía del dolor; 3. Los síndromes frecuentes del dolor; 4. Teorías del dolor; Capítulo II Fisiología del dolor; 1. El recorrido del dolor; 2. Neuroquímica del dolor; 3. El dolor visceral; Capítulo III La medida del dolor; 1. Evaluación . siológica; 2. Evaluación conductual; 3. Evaluación cognitiva; Capítulo IV Tratamientos del dolor; 1. Tratamientos físicos del dolor; 2. Intervenciones psicológicas más frecuentes
- 3. El modelo de afrontamiento al estrés de lazarus4. Estrategias cognitivas; 5. Estrategias emocionales; 6. Una re. exión . nal; Capítulo V Prevención del dolor; 1. Minimizar el riesgo de lesión; 2. Prevención de la croni. cación del dolor y la discapacidad; Capítulo VI La experiencia del dolor: casos reales; 1. Caso a. M.; 2.- La posibilidad de una experiencia positiva del dolor: Frida Kahlo (por Daniel Muntanyà Puig); Bibliografía