Relajacion formal de la donacion

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Poveda Bernal, Margarita Isabel (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2004.
Colección:Monografias de derecho civil ; 5.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422124806719
Tabla de Contenidos:
  • RELAJACIÓN FORMAL DE LA DONACIÓN; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; I. PLANTEAMIENTO; II. LA EXIGENCIA DE FORMA EN EL NEGOCIO JURÍDICO EN GENERAL Y EN LA DONACIÓN EN PARTICULAR; 1. Valoración de la exigencia formal en el negocio jurídico; 2. La forma en la donación; 2.1. Evolución histórica; 2.2. Derecho comparado; 2.2.1. Francia; 2.2.2. Italia; 2.3. La forma solemne de la donación como excepción al principio de libertad de forma; 2.4. Razones de la solemnidad; 2.5. Extensión de la exigencia de forma a todos los elementos del negocio. Los arts. 632 y 633 del Código civil
  • III. LA PROBLEMÁTICA NATURALEZA JURÍDICA DE LA DONACIÓN Y SUS CONEXIONES CON LA (...)IV. EXCEPCIONES A LA EXIGENCIA DE LOS REQUISITOS FORMALES EN ALGUNOS SUPUESTOS Y TIPOS DE DONACIONES; 1. La donación onerosa y la donación remuneratoria; 1.1. Planteamiento; 1.2. La donación onerosa; 1.2.1. Supuestos y categorías afines: (...); 1.2.2. La donación onerosa en el seno de una relación jurídica tripartita; 1.3. La donación remuneratoria; 1.3.1. Introducción; 1.3.2. Naturaleza jurídica de la llamada «donación remuneratoria (...)
  • 1.3.3. Régimen jurídico. El art. 622 del Código civil y la aplicación del principio de libertad de forma a la donación remuneratoria2. La donación inserta en una relación negocial compleja; 3. Validez de la donación disimulada en una compraventa de inmuebles realizada en escritura pública; 4. La donación «mortis causa» y la donación efectiva hasta el momento de la apertura de la sucesión del donante; V. RÉGIMEN DE INEFICACIA DE LA DONACIÓN INFORMAL. LA NULIDAD RADICAL Y SUS MATIZACIONES; 1. Introducción; 2. Imposibilidad de subsanar el defecto de forma por ratificación o convalidación
  • 3. Imposibilidad de acudir a la usucapión y posibilidad de actuación de la prescripción extraordinaria4. Aspectos procesales: la legitimación para impugnar la donación por defecto de forma; BIBLIOGRAFÍA