La comunicación no verbal La personalidad
La comunicación no verbal representa entre el 50 y 70 por ciento de los mensajes que emitimos o recibimos. Este libro nos da las pistas para conocer mejor las cuales quieren decir nuestras expresiones y su valor. La psicología de la personalidad se dedica a estudiar por qué somos y cómo somos. Este...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Barcelona :
Editorial UOC
2008.
|
Series: | Dúo ;
18. |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422117706719 |
Table of Contents:
- LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LA PERSONALIDAD; LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE DE CONTENIDOS; NUESTRO CONTRATO; MENSAJES DIFERENTES; EL SER HUMANO ES COMPLEJO; LA PRIMERA COMUNICACIÓN CON EL MUNDO; EL LENGUAJE DEL CUERPO Y EL ENTORNO; Cada personalidad tiene sus enfermedades; LOS INDICADORES BÁSICOS; La distancia física con los demás; Actitudes, posturas, gestos; Manos, brazos, piernas y pies; El tacto; APRENDER A ESCUCHAR A NUESTRO CUERPO; BIBLIOGRAFÍA; LA PERSONALIDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE DE CONTENIDOS; NUESTRO CONTACTO ; ¿CÓMO SOMOS LAS PERSONAS?: MENSA JES DIFERENTES
- EL SER HUMANO ES COMPLEJOIndividuo; Organismo; Persona y personalidad; EL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD; Tantas teorías como teóricos; Un origen doble: filosófico y científico; No es fácil definir la personalidad; Un conjunto de rasgos; La definición de los términos; INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS; Una explicación científica es necesaria; Por qué nuestras conductas son diferentes; Qué son los constructos psicológicos; Tipo de constructos psicológicos; Dos etapas para explicar el psiquismo; La descripción objetiva; La formulación de modelos hipotéticos; ¿Hay una teoría de la personalidad?
- LOS RASGOS PSICOLÓGICOSDefinición y naturaleza; Identificación y utilidad; El ejemplo de la honestidad; Clasificación de los tipos de rasgos; Utilidad de los rasgos; Tipo y estados psicológicos; Los estados psicológicos; LA PERSONALIDAD COMO SISTEMA; La constitución; El médico Viola; El temperamento; El carácter; Diferencias entre temperamento y carácter; La inteligencia; Estilos psicológicos; Un modelo; BIBLIOGRAFÍA