Bases de la ingeniería ambiental
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
2018.
|
Colección: | Grado (UNED) ; |v 6101211
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421948506719 |
Tabla de Contenidos:
- BASES DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- PREFACIO
- TEMA 1 INTRODUCCIÓN, CONCEPTOS GENERALES (...)
- 1.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 1.2. CONCEPTOS BÁSICOS
- 1.2.1. OPERACIÓN UNITARIA
- 1.2.2. FASES, TRANSPORTE Y ESTADOS
- 1.2.3. CONCEPTOS TERMODINÁMICOS
- 1.2.4. CONCEPTOS CINÉTICOS
- 1.2.5. BIODIVERSIDAD Y AMBIENTALISMO
- 1.3. MAGNITUDES Y SISTEMAS DE UNIDADES
- 1.4. MAGNITUDES Y SOSTENIBILIDAD
- 1.4.1. INDICADORES
- 1.4.2. MARCOS DE ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN (...)
- 1.4.2.1. MARCO DE REFERENCIA PER
- 1.4.2.2. MARCO DE REFERENCIA FPEIR
- 1.4.3. ÍNDICES DE CALIDAD
- 1.5. BIBLIOGRAFÍA
- 1.6. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 2 OPERACIONES BÁSICAS E INSTALACIONES (...)
- 2.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 2.2. TRATAMIENTO DE AGUAS
- 2.2.1. OPERACIONES FÍSICAS
- 2.2.1.1. DESBASTE
- 2.2.1.2. MEDICIÓN DE CAUDALES
- 2.2.1.3. HOMOGENEIZACIÓN DE CAUDALES
- 2.2.1.4. MEZCLADO
- 2.2.1.5. SEDIMENTACIÓN (DECANTACIÓN)
- 2.2.1.6. FLOTACIÓN
- 2.2.1.7. FILTRACIÓN
- 2.2.1.8. ABSORCIÓN. AIREACIÓN
- 2.2.1.9. DESORCIÓN POR ARRASTRE (STRIPPING)
- 2.2.1.10. ADSORCIÓN
- 2.2.1.11. SEPARACIÓN POR MEMBRANAS
- 2.2.2. PROCESOS QUÍMICOS
- 2.2.2.1. PRECIPITACIÓN QUÍMICA
- 2.2.2.2. DESINFECCIÓN
- 2.2.2.3. OXIDACIÓN
- 2.2.3. PROCESOS BIOLÓGICOS
- 2.2.3.1. DIGESTIÓN AEROBIA
- 2.2.3.2. DIGESTIÓN ANAEROBIA
- 2.2.3.3. NITRIFICACIÓN-DESNITRIFICACIÓN
- 2.2.3.4. PROCESOS BIOLÓGICOS DE DEPURACIÓN (...)
- 2.3. TRATAMIENTO DE GASES
- 2.3.1. OPERACIONES FÍSICAS
- 2.3.1.1. SEPARACIÓN
- 2.3.1.2. CONDENSACIÓN
- 2.3.2. PROCESOS QUÍMICOS
- 2.3.1.3. ABSORCIÓN QUÍMICA
- 2.3.1.4. ADSORCIÓN
- 2.3.1.5. COMBUSTIÓN
- 2.3.1.6. TRATAMIENTOS QUÍMICOS ESPECÍFICOS
- 2.3.3. PROCESOS BIOLÓGICOS
- 2.4. TRATAMIENTO DE SUELOS
- 2.4.1. PROCESOS FÍSICOS
- 2.4.1.1. FRACTURACIÓN
- 2.4.1.2. SEPARACIÓN Y TAMIZADO.
- 2.4.1.3. AISLAMIENTO
- 2.4.1.4. FIJACIÓN
- 2.4.1.5. AIREACIÓN
- 2.4.1.6. LAVADO
- 2.4.1.7. TRATAMIENTOS TÉRMICOS
- 2.4.1.8. ELECTROCINÉTICA
- 2.4.2. PROCESOS QUÍMICOS
- 2.4.2.1. NEUTRALIZACIÓN
- 2.4.2.2. OXIDACIÓN
- 2.4.2.3. DESHALOGENACIÓN
- 2.4.3. PROCESOS BIOLÓGICOS
- 2.4.3.1. BIORRESTAURACIÓN
- 2.5. BIBLIOGRAFÍA
- 2.6. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 3 BALANCES GLOBALES DE MATERIA Y ENERGÍA
- 3.1. INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE BALANCE
- 3.2. BALANCES GLOBALES DE MATERIA Y ENERGÍA
- 3.3. EXPRESIONES GENERALES DE LOS BALANCES
- 3.4. BALANCES DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO
- 3.5. APLICACIÓN DE LOS BALANCES DE MATERIA
- 3.6. ESTIMACIÓN DE LOS CAMBIOS DE ENTALPÍA
- 3.7. ANEXO EJEMPLOS DE CÁLCULO
- 3.8. BIBLIOGRAFÍA
- 3.9. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 4 FENÓMENOS DE TRANSPORTE
- 4.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 4.2. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
- 4.3. EXPRESIÓN GENERAL DE LOS FENÓMENOS (...)
- 4.4. BALANCES EN SISTEMAS MONOFÁSICOS
- 4.4.1. BALANCES EN SISTEMAS MONOFÁSICOS (...)
- 4.4.2. SISTEMAS MONOFÁSICOS CON CORRIENTE (...)
- 4.4.3. TRANSFERENCIA DE MATERIA EN UNA (...)
- 4.4.4. DIFUSIÓN EQUIMOLECULAR
- 4.4.5. DIFUSIÓN UNIMOLECULAR
- 4.4.6. SISTEMAS MONOFÁSICOS CON CORRIENTES (...)
- 4.5. FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN SISTEMAS (...)
- 4.6. COEFICIENTE DE FRICCIÓN
- 4.7. RESUMEN
- 4.8. BIBLIOGRAFÍA
- 4.9. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 5 BALANCE DE ENERGÍA MECÁNICA APLICADO A
- 5.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 5.2. BALANCE DE ENERGÍA MECÁNICA APLICADO
- 5.2.1. BALANCE DE MATERIA
- 5.2.2. BALANCE DE ENERGÍA MECÁNICA
- 5.2.3. BALANCE DE ENERGÍA
- 5.3. APLICACIÓN A FLUIDOS INCOMPRESIBLES
- 5.4. APLICACIÓN A FLUIDOS COMPRESIBLES
- 5.4.1. CONSIDERACIONES GENERALES
- 5.4.2. BALANCE DE ENERGÍA MECÁNICA APLICADO
- 5.4.3. FLUJO DE UN FLUIDO COMPRESIBLE A (...)
- 5.5. RESUMEN.
- 5.6. BIBLIOGRAFÍA
- 5.7. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 6 MECANISMOS DE TRANSPORTE DE CALOR
- 6.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 6.2. CONDUCCIÓN
- 6.3. CONVECCIÓN
- 6.3.1. DOBLE CONVECCIÓN: TUBOS CONCÉNTRICOS
- 6.3.2. INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CARCASA (...)
- 6.3.3. CONDENSADORES
- 6.4. RADIACIÓN
- 6.4.1. COMPORTAMIENTO DE LOS CUERPOS COMO
- 6.4.2. COMPORTAMIENTO DE UN CUERPO ANTE
- 6.4.3. INTERCAMBIO DE RADIACIÓN ENTRE DOS (...)
- 6.4.3.1. INTERCAMBIO DE ENERGÍA ENTRE UN
- 6.4.3.2. INTERCAMBIO DE ENERGÍA ENTRE
- 6.4.3.3. INTERCAMBIO DE ENERGÍA ENTRE
- 6.5. FENÓMENOS DE TRANSPORTE DE CALOR MIXTOS
- 6.5.1. RADIACIÓN-CONVECCIÓN
- 6.5.2. EMISIÓN-ABSORCIÓN DE ENERGÍA POR (...)
- 6.6. BIBLIOGRAFÍA
- 6.7. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 7 OPERACIONES DE SEDIMENTACIÓN
- 7.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 7.2. DESCRIPCIÓN Y DEFINICIONES
- 7.3. VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN
- 7.3.1. VELOCIDAD DE CAÍDA DE PARTÍCULAS (...)
- 7.3.2. VELOCIDAD EN SEDIMENTACIÓN RETARDADA O
- 7.4. DISEÑO DE UN TANQUE DE SEDIMENTACIÓN
- 7.4.1. SEDIMENTADOR DE FLUJO HORIZONTAL
- 7.4.2. SEDIMENTADOR DE CUBA
- 7.4.3. SEDIMENTACIÓN RETARDADA Y DE COMPRESIÓN
- 7.5. COLOIDES Y COAGULACIÓN
- 7.6. DISEÑO DE SEDIMENTADORES
- 7.7. RESUMEN
- 7.8. BIBLIOGRAFÍA
- 7.9. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 8 OPERACIONES DE ABSORCIÓN
- 8.1. INTRODUCCIÓN
- 8.2. ABSORCIÓN FÍSICA EN TORRES DE ABSORCIÓN
- 8.2.1. CONDICIONES DE EQUILIBRIO
- 8.2.2. BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA
- 8.2.3. CINÉTICA DE LA TRANSFERENCIA DE (...)
- 8.2.4. CÁLCULO DE LA ALTURA DE LA TORRE
- 8.2.5. PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS
- 8.2.6. DISEÑO EN RECIPIENTES DE MEZCLA (...)
- 8.3. RESUMEN
- 8.4. BIBLIOGRAFÍA
- 8.5. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 9 OPERACIONES DE ADSORCIÓN
- 9.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 9.2. ADSORBENTES.
- 9.3. ADSORCIÓN EN EQUILIBRIO
- 9.3.1. APLICACIÓN DE LA ADSORCIÓN EN GASES
- 9.3.2. APLICACIÓN DE LA ADSORCIÓN EN LÍQUIDOS
- 9.4. DINÁMICA DE LA ADSORCIÓN
- 9.4.1. CINÉTICA Y MODELOS DE ADSORCIÓN
- 9.4.1.1. MODELO DE NÚCLEO DECRECIENTE
- 9.4.1.2. MODELO DE DIFUSIÓN SUPERFICIAL
- 9.5. ADSORCIÓN EN LECHOS
- 9.5.1. ADSORBEDOR EN LECHO FIJO
- 9.5.2. ADSORBEDOR EN LECHO MÓVIL
- 9.5.3. ADSORBEDOR EN LECHO FLUIDIZADO
- 9.5.4. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE (...)
- 9.5.5. OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE DISEÑO
- 9.5.6. ALTURA DE SATURACIÓN Y DE OPERACIÓN
- 9.6. DISEÑO
- 9.7. ANEXO I. MODELO DE NÚCLEO DECRECIENTE
- 9.8. ANEXO II. MODELO DE DIFUSIÓN EN SUPERFICIE
- 9.9. BIBLIOGRAFÍA
- 9.10. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- TEMA 10 REACTORES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
- 10.1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
- 10.1.1. CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
- 10.1.2. TRATAMIENTO EN SISTEMAS AEROBIOS
- 10.1.3. TRATAMIENTO EN SISTEMAS ANAEROBIOS
- 10.1.4. CUANTIFICACIÓN DEL CONTENIDO EN
- 10.1.5. PROCESOS AEROBIOS
- 10.1.6. PROCESOS ANAEROBIOS
- 10.2. CINÉTICA DE LOS TRATAMIENTOS QUÍMICOS
- 10.3. CINÉTICA DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
- 10.4. PROCESO BIOLÓGICO EN UN BIORREACTOR
- 10.5. TRATAMIENTO BIOLÓGICO AEROBIO
- 10.5.1. BALANCES DE MATERIA EN EL BIORREACTOR
- 10.5.2. DISEÑO Y CONTROL DEL BIORREACTOR (...)
- 10.5.3. DISEÑO DE DIGESTORES AEROBIOS
- 10.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA
- 10.6.1. MICROBIOLOGÍA DEL PROCESO
- 10.6.2. DISEÑO DE DIGESTORES ANAEROBIOS
- 10.6.2.1. DIGESTORES DE FLUJO MEZCLA TOTAL
- 10.6.2.2. DIGESTORES DE FLUJO ESTRATIFICADO
- 10.7. BIBLIOGRAFÍA
- 10.8. EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
- SOLUCIONARIO.