Técnicas de configuración de routers Cisco

Este libro representa una herramienta de consulta tanto para principiantes como para profesionales que desean obtener conceptos claros y precisos sobre la configuración de los routers Cisco. El autor ha aportado su experiencia como Ingeniero en Telecomunicaciones, instructor certificado CCAI por Ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ariganello, Ernesto (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : RA-MA Editorial 2014.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421947806719
Tabla de Contenidos:
  • TÉCNICAS DE CONFIGURACIÓN DE ROUTERS CISCO
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • 1 CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER
  • CONECTÁNDOSE POR PRIMERA VEZ AL ROUTER
  • Comandos ayuda
  • ASIGNACIÓN DE NOMBRE Y CONTRASEÑA
  • Configuración de contraseña de consola
  • Configuración de contraseña de telnet
  • Configuración de contraseña de auxiliar
  • Servicio de encriptación
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de contraseñas
  • Creación y autenticación de usuarios
  • Configuración de mensajes
  • Tablas de host
  • CONFIGURACIÓN DE INTERFACES
  • Interfaces Ethernet
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una interfaz ethernet
  • Verificación del estado de una interfaz ethernet
  • Interfaces seriales
  • Sub-interfaces
  • Sub-interfaces como enlaces troncales
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de un enlace troncal sobre dos subinterfaces
  • EtherChannel
  • COPIAS DE RESGUARDO
  • Copia de la configuración en la memoria del router
  • Cómo borrar el contenido de las memorias
  • Copia de la configuración en un servidor TFTP
  • Copiar y pegar la configuración
  • Descarga del IOS mediante Xmodem
  • Copia de seguridad del IOS
  • Verificación del contenido de las memorias
  • COMANDOS SHOW
  • Lista de comandos show más usados
  • 2 ENRUTAMIENTO ESTÁTICO
  • DETERMINACIÓN DE ENRUTAMIENTO
  • RUTAS ESTÁTICAS
  • Proceso de configuración de rutas estáticas
  • Rutas estáticas por defecto
  • Distancia administrativa
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de rutas estáticas
  • VERIFICACIÓN DE RUTAS ESTÁTICAS
  • 3 ENRUTAMIENTO DINÁMICO
  • INTRODUCCIÓN A RIP
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE RIP
  • Distancia administrativa
  • Ajustes de los temporizadores
  • CASO PRÁCTICO
  • Filtrado de rutas
  • REDISTRIBUCIÓN ESTÁTICA EN RIP
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una ruta estática redistribuida en RIP
  • Autenticación Rip v2
  • VERIFICACIÓN RIP
  • Resumen de comandos RIP.
  • INTRODUCCIÓN A OSPF
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN OSPF EN UNA SOLA ÁREA
  • Elección de un DR y un BDR
  • Administración de la selección del DR y BDR
  • Cálculo del coste
  • Valores de coste por defecto
  • Ajustes de los temporizadores
  • Autenticación
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de OSPF en una sola área
  • OSPF EN MULTIPLES ÁREAS
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE OSPF EN MÚLTIPLES ÁREAS
  • Configuración de router interno
  • Configuración de router ABR
  • Configuración de router ASBR
  • VERIFICACIÓN OSPF
  • Verificación del estado y prioridad
  • Verificación del estado de los routers del proceso OSPF
  • Resumen de comandos OSPF
  • INTRODUCCIÓN A EIGRP
  • Métricas EIGRP
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE EIGRP
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de EIGRP
  • Equilibrado de carga
  • Ajustes de los temporizadores
  • Filtrados de rutas
  • Desactivación de una interfaz EIGRP
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de filtro de ruta EIGRP
  • Redistribución estática
  • AUTENTICACIÓN EIGRP
  • VERIFICACIÓN EIGRP
  • Resumen de comandos EIGRP
  • INTRODUCCIÓN A BGP
  • Iguales BGP
  • Selección de ruta BGP
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE BGP
  • Identificación del IBGP
  • Horizonte dividido BGP
  • Reflector de ruta BGP
  • Control de las normas de enrutamiento BGP
  • Configuración de las listas de prefijos
  • Sintaxis de la configuración de las listas de prefijos
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración básica de BGP
  • VERIFICACIÓN BGP
  • Resumen de comandos BGP
  • 4 LISTAS DE CONTROL DE ACCESO
  • ADMINISTRACIÓN DEL TRÁFICO IP
  • Prueba de las condiciones de una ACL
  • TIPOS DE LISTAS DE ACCESO
  • Listas de acceso estándar
  • Listas de acceso extendidas
  • Listas de acceso dinámicas
  • Listas de acceso con nombre
  • Listas de acceso reflexivas
  • Listas de acceso turbo
  • APLICACIÓN DE UNA LISTA DE ACCESO
  • Lista de acceso entrante
  • Lista de acceso saliente
  • WILDCARD EN LAS ACL.
  • CASO PRÁCTICO
  • Cálculo de wilcard
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN ACL NUMERADAS
  • Proceso para una ACL IP estándar
  • Proceso para una ACL IP extendida
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una ACL IP estándar
  • Configuración de una ACL extendida
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE LAS ACL DINÁMICAS
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una ACL dinámica
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE ACL IP CON NOMBRE
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una ACL nombrada
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE ACL REFLEXIVAS
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una ACL reflexiva
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE ACL TURBO
  • COMENTARIOS Y DESCRIPCIONES EN LAS ACL
  • APLICACIÓN DE UNA ACL A LA LÍNEA DE TELNET
  • Tabla de protocolos más utilizados en la configuración de las ACL
  • Tabla de puertos TCP más utilizados en la configuración de las ACL
  • Tabla de puertos UDP más utilizados en la configuración de las ACL
  • ELIMINACIÓN DE LAS ACL
  • VERIFICACIÓN DE LAS ACL
  • 5 FRAME-RELAY
  • INTRODUCCIÓN A FRAME-RELAY
  • Terminología Frame-Relay
  • Topologías Frame-Relay
  • FUNCIONAMIENTO DE FRAME-RELAY
  • Inicio de la comunicación Frame-Relay
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN BÁSICA DE FRAMERELAY
  • Proceso de configuración estática de Frame-Relay
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración estática de Frame-Relay
  • Subinterfaces Frame-Relay
  • Proceso de configuración de subinterfaces
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una nube Frame-Relay multipunto
  • Configuración del Switch Frame-Relay
  • Configurar Interfaz S0/0 Conectada directamente con París
  • Configurar Interfaz S0/1 Conectada directamente con Roma
  • Configurar Interfaz S0/2 Conectada directamente con Madrid
  • Configurar Interfaz S0/3 Conectada directamente con Berlín
  • VERIFICACIÓN FRAME-RELAY
  • 6 TRADUCCIÓN DE DIRECCIONES DE RED
  • INTRODUCCIÓN A NAT
  • Terminología NAT
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE NAT.
  • Proceso de configuración de NAT estático
  • Proceso de configuración de NAT dinámico
  • Proceso de configuración de PAT
  • AJUSTE DE LOS TEMPORIZADORES
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de NAT dinámico
  • Configuración de PAT
  • VERIFICACIÓN NAT
  • 7 PROTOCOLO PUNTO A PUNTO
  • INTRODUCCIÓN A PPP
  • Establecimiento de una conexión PPP
  • AUTENTICACIÓN PPP
  • Autenticación PAP
  • Autenticación CHAP
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE PPP
  • Con autenticación PAP
  • Con autenticación CHAP
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración PPP con autenticación CHAP
  • VERIFICACIÓN PPP
  • 8 DHCP
  • INTRODUCCIÓN A DHCP
  • Uso de un router como Proxy DHCP
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE DHCP
  • Procedimiento de configuración del cliente DHCP
  • Procedimiento de configuración del servidor DHCP
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de un servidor DHCP
  • VERIFICACIÓN DHCP
  • 9 HSRP
  • INTRODUCCIÓN A HSRP
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE HSRP
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de HSRP
  • Configuración de HSRP con balanceo de carga
  • VERIFICACIÓN HSRP
  • 10 REDES PRIVADAS VIRTUALES
  • INTRODUCCIÓN A VPN
  • FUNCIONAMIENTO DE LAS VPN
  • Seguridad en las VPN
  • Modos de operación de IPSec
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE VPN
  • Encriptación a través de un túnel GRE
  • Mapas criptográficos
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de una VPN de Router a Router
  • VERIFICACIÓN VPN
  • 11 MPLS
  • INTRODUCCIÓN A MPLS
  • Terminología MPLS
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE MPLS
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración básica de MPLS
  • VERIFICACIÓN MPLS
  • 12 SNMP
  • INTRODUCCIÓN A SNMP
  • PROCESO DE CONFIGURACIÓN SNMP
  • Tabla de los traps más comunes
  • CASO PRÁCTICO
  • Configuración de SNMP
  • VERIFICACIÓN SNMP
  • APÉNDICE A
  • NÚMEROS BINARIOS
  • CASO PRÁCTICO
  • Conversión de decimal a binario
  • Conversión de binario a decimal
  • NÚMEROS HEXADECIMALES
  • CASO PRÁCTICO
  • Conversión de números hexadecimales.
  • DIRECCIONAMIENTO IP
  • Clases de direccionamiento IP
  • SUBREDES
  • Procedimiento para la creación de subredes
  • CASO PRÁCTICO
  • Secuencia para la creación de subredes
  • Comparación entre el direccionamiento IPv4 e IPv6
  • MÁSCARAS DE SUBRED DE LONGITUD VARIABLE
  • CASO PRÁCTICO
  • Proceso de creación de VLSM
  • Secuencia para la creación de VLSM
  • Resumen de ruta con VLSM
  • CASO PRÁCTICO
  • Descripción del funcionamiento de CIDR
  • WILDCARD
  • CASO PRÁCTICO
  • Secuencia para la creación de las wilcard
  • APÉNDICE B
  • REGISTRO DE CONFIGURACIÓN
  • RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑAS
  • CASO PRÁCTICO
  • Proceso para la recuperación de contraseña para router Cisco
  • Procedimiento para switches series 2900/2950
  • COMANDOS BOOT SYSTEM
  • APÉNDICE C
  • COMANDOS CATOS
  • APÉNDICE D
  • GLOSARIO
  • INDÍCE ALFABÉTICO.