Educación y aprendizaje
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Habana :
Editorial Universitaria
2018.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421947106719 |
Tabla de Contenidos:
- Educación y aprendizaje : perspectivas y escenarios actuales en laeducación digital
- Página legal
- Prólogo
- 1. Clásicas y nuevas alfabetizaciones
- Notas para abrir un debate
- Siguiendo a Ferreiro
- Sociedad y aprendizaje: una relación cambiante
- Referencias Bibliográficas
- 2. Las prácticas pedagógicas y la mediación de las TIC
- Desde la perspectiva del discurso pedagógico
- Introducción
- Desarrollo
- Fundamentos teóricos sobre la mediación de las TIC en las prácticas pedagógicas
- Metodología
- Participantes
- Población y muestra
- Caracterización de la población
- Grado sexto
- Grado séptimo
- Grado octavo
- Instrumentos de recolección de la información
- Encuesta según la escala de Likert
- Observación no participante
- Entrevista semi-estructurada
- Aplicación de matriz al currículo de Ciencias Naturales (Química, Física y Biología) de los grados 6º, 7º y 8º
- Resultados de la encuesta
- Análisis de la encuesta aplicada a los docentes
- Observación a clases
- Sexto grado - clases de Biología
- Situaciones de aprendizaje que plantea el docente con la mediación de las TIC en el aula
- Séptimo grado - clases de Física
- Situaciones de aprendizaje que plantea el docente con la incorporación de las TIC en el aula
- Octavo grado - clases de Química
- Situaciones de aprendizaje que plantea el docente con la incorporación de las TIC en el aula
- Entrevista semi - estructurada a los docentes participantes en la investigación
- 1. Actividades de aprendizaje mediadas a través de las TIC
- 2. Discurso pedagógico a partir de la mediación de las TIC
- 3. Aprendizaje colaborativo incorporado a través de las TIC
- 4. Programación o plan de acción pedagógico incorporado a través de las TIC
- 5. Currículo y evaluación de los aprendizajes incorporado a través de las TIC.
- Análisis del currículo del área de Ciencias Naturales
- Principales hallazgos
- Diseño del proyecto pedagógico del área de Ciencias Naturales
- Fase 1. Sensibilización
- Fase 2. Ejecución y evaluación
- Fase 3. Evaluación de la estrategia
- Triangulación- análisis de datos
- Análisis del discurso pedagógico de los maestros
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- 3. Propuesta de virtualización de cursos
- En la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
- Introducción
- Problema
- Justificación
- Marco teórico
- El ambiente de aprendizaje
- Ambientes virtuales de aprendizaje
- El aula virtual
- Consideraciones para un ambiente virtual de aprendizaje
- Ambientes virtuales para la formación de competencias
- Objetivos
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Metodología
- Descripción del contexto y los participantes
- Instrumentos
- Procedimiento
- Resultados
- Figura 3.1. Dimensiones propuestas por Marzano
- Figura 3.2. Aula Virtual del curso: Introducción a la Computación
- Figura 3.3. Red semántica establecida entre las categorías de análisis
- Propuesta pedagógica
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- 4. Pensamiento complejo y rendimiento académico
- En la asignatura Lógica de programación carrera Ingeniería de sistemas en la Escuela Tecnológica, (...)
- Antecedentes
- Definición del problema de investigación
- Preguntas de investigación
- Planteamiento de la hipótesis
- Justificación de la investigación
- Objetivos de la investigación
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Marco teórico
- Teorías del aprendizaje
- Teorías conductistas
- Teorías cognitivas
- Complejidad
- Entornos virtuales de aprendizaje
- Marco metodológico
- Introducción
- Proceso
- Diseño de la investigación
- Tipo de investigación
- Instrumentos
- Universo o población de estudio
- Muestra.
- Recolección de datos
- Técnicas de análisis
- Descripción de instrumentos
- Confiabilidad y validez de los instrumentos
- Estilo de aprendizaje
- Definición conceptual
- Definición instrumental
- Rendimiento académico
- Definición conceptual
- Definición instrumental
- Definición operacional
- Confiabilidad del instrumento
- Presentación de los Resultados
- Introducción
- Descripción de la información
- Descripción de la población
- Análisis de los resultados
- Comportamiento de las variables principales
- Análisis de fiabilidad
- Confiabilidad del instrumento
- Hipótesis nula 1
- Hipótesis nula 2
- Hipótesis nula 3
- Hipótesis nula 4
- Hipótesis nula 5
- Otros análisis y resultados
- Respuesta a la pregunta de investigación
- Conclusiones y sugerencias
- Instrumentos de medición CHAEA modificado
- Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje
- Referencias bibliográficas
- 5. Un ambiente virtual de aprendizaje adaptativo
- Para acompañar el proceso educativo en la asignatura Programación orientada a objetos
- Introducción
- Descripción del problema
- Justificación
- Marco teórico
- Ambientes virtuales de aprendizaje adaptativos
- Descripción de los AVA
- Aprendizaje adaptativo
- Criterios de adaptación
- Objetivos
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Metodología
- Unidad de estudio
- Unidad de tiempo
- Participantes
- Procedimiento
- Resultados
- Descripción de la solución
- Figura 5.1. Ambiente virtual de aprendizaje adaptativo: OBJECT
- Agentes desarrollados
- Modelado Sistema Multiagente con Metodología INGENIAS
- Modelo de organización
- Figura 5.2. Modelo de organización, con INGENIAS
- Modelo de agentes
- Figura 5.3. Modelo de agentes con INGENIAS
- Modelo tareas y objetivos
- Figura 5.4. Modelo de tareas y objetivos con INGENIAS
- Modelo de interacción.
- Figura 5.5 Modelo de interacción con INGENIAS
- Modelo de entorno
- Figura 5.6 Modelo de entorno con INGENIAS
- Proceso de adaptación
- Propuesta pedagógica
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- Índice de Tablas
- Índice de Figuras
- Tabla de contenidos
- Sobre los Autores
- Myriam Southwell
- Armando Solano Suárez
- Fernando Martínez Rodríguez
- Luis Alfonso Melo Ospina
- Luis Alberto García González
- Francisco Alonso Chica Cañas.