Microcontrolador STM32

Este libro pretende ser un manual práctico que sirva de base en la creación de proyectos con los microcontroladores de la familia STM32F1. En él, se ha recopilado toda la información necesaria para iniciarse en la programación de estos microcontroladores con los entornos de desarrollo en lengua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pestano Herrera, Jesús María (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : RA-MA Editorial 2018.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421929606719
Tabla de Contenidos:
  • MICROCONTROLADOR STM32: PROGRAMACIÓN Y (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • INFORMACIÓN SOBRE MARCAS Y REGISTROS
  • PRESENTACIÓN DEL AUTOR
  • ÍNDICE
  • PARTE I INTRODUCCIÓN
  • 1 STM32 INTRODUCCIÓN
  • 1.1 ARM CORTEX
  • 1.2 ¿QUÉ ES EL STM32F103?
  • 2 PREPARACIÓN PREVIA DE LA PLACA
  • 2.1 SELECCIÓN DEL SWITCH BOOT0 PARA PROGRAMACIÓN
  • 3 PRIMEROS PASOS EN LA PROGRAMACIÓN
  • 3.1 PROGRAMAR NUESTRA PLACA
  • 3.2 PRIMEROS PASOS CON EL IDE DE ARDUINO
  • 3.2.1 PROGRAMANDO NUESTRA PLACA CON ARDUINO
  • 3.2.2 SOLUCIÓN A ALGUNOS ERRORES INICIALES
  • PARTE II ENTORNOS DE DESARROLLO
  • 4 PRIMEROS PASOS CON COOCOX COIDE
  • 4.1 QUÉ ES EL COOCOX COIDE
  • 4.2 INSTALACIÓN DEL ENTORNO
  • 4.3 CREAR NUESTRO PRIMER PROYECTO EN COOCOX (...)
  • 4.4 PROGRAMANDO LA PLACA CON EL ADAPTADOR (...)
  • 4.5 SOLUCIÓN DE ALGUNOS ERRORES EN LA PROGRAMACIÓN
  • 4.6 OPCIONES DE DEPURACIÓN CON EL COOCOX (...)
  • 5 PRIMEROS PASOS CON KEIL MDK ARM
  • 5.1 INSTALACIÓN
  • 5.2 CREAR UN PRIMER PROYECTO CON KEIL
  • 6 PROGRAMANDO NUESTRA PLACA
  • 6.1 PROGRAMANDO CON EL ADAPTADOR USB A (...)
  • 6.1.2 INSTALACIÓN DEL DRIVER DEL ADAPTADOR (...)
  • 6.1.3 PROGRAMAR LA PLACA CON UN ADAPTADOR (...)
  • 6.2 PROGRAMANDO CON EL ADAPTADOR ST-LINK
  • 6.2.1 PROGRAMANDO EN ARDUINO CON EL ADAPTADOR (...)
  • 6.2.2 PROGRAMANDO DIRECTAMENTE CON EL SOFTWARE (...)
  • 6.2.3 CONFIGURAR EL KEIL PARA PROGRAMAR (...)
  • 6.2.4 CONFIGURAR EL KEIL PARA PROGRAMAR (...)
  • 6.2.5 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE DEL ADAPTADOR (...)
  • 7 PRINCIPIOS BÁSICOS DEL HARDWARE DE LOS (...)
  • 7.1 PUERTOS Y PINES
  • 7.2 PERIFÉRICOS INTERNOS
  • 7.3 MÉTODO DE PROGRAMACIÓN
  • PARTE III PROGRAMACIÓN DEL MICROCONTROLADOR (...)
  • 8 PROGRAMACIÓN GPIO
  • 8.1 PROGRAMACIÓN SYSCLK
  • 8.1.1 PLL
  • 9 PROGRAMACIÓN USART
  • 9.1 EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN PUERTO USART
  • 9.2 EJEMPLO CON OTRO PUERTO USART
  • 9.3 EJEMPLO REMAPEO DE PUERTO USART.
  • 9.4 EJEMPLO DE INTERRUPCIONES DEL PUERTO (...)
  • 10 PROGRAMACIÓN DE INTERRUPCIONES (NVIC)
  • 10.1 EJEMPLO DE CONTROL DE INTERRUPCIÓN (...)
  • 10.2 EJEMPLO DE CONTROL DE INTERRUPCIÓN (...)
  • 10.3 EJEMPLO DE DETECCIÓN DE MOVIMIENTO (...)
  • 11 PROGRAMACIÓN TIMER
  • 11.1 EJEMPLO DE TIMER COMO TEMPORIZADOR
  • 11.2 EJEMPLO DEL TIMER COMO CONTADOR
  • 11.2.1 EJEMPLO DE MEDICIÓN DE TIEMPOS ENTRE (...)
  • 11.2.2 EJEMPLO DE USO DEL SENSOR HC-SR04
  • 11.2.3 OTRO EJEMPLO DE MEDICIÓN DE TIEMPOS (...)
  • 11.3 CONTROL DEL WATCHDOG TIMER
  • 11.3.1 EJEMPLO DE EMPLEO DEL IWDG
  • 11.3.2 EJEMPLO DE EMPLEO DEL WWDG
  • 12 PROGRAMACIÓN PWM
  • 12.1 EJEMPLO DE SEÑAL PWM
  • 12.2 EJEMPLO DE SEÑAL PWM CONTROLANDO EL (...)
  • 12.3 EJEMPLO PWM CONTROL DE BRILLO DE UN (...)
  • 12.4 EJEMPLO PWM CONTROLANDO UN SERVO MOTOR
  • 12.5 EJEMPLO PWM GENERANDO SONIDOS EN UN (...)
  • 13 PROGRAMACIÓN ADC
  • 13.1 EJEMPLO ADC EN MODO CONTINUO
  • 13.2 EJEMPLO CON EL SENSOR DE TEMPERATURA (...)
  • 13.3 EJEMPLO ADC EN MODO MÚLTIPLES CANALES. (...)
  • 13.4 EJEMPLO ADC EN MODO MÚLTIPLES CANALES (...)
  • 13.5 EJEMPLO ADC CON WATCHDOG. (AWD)
  • 13.6 MÓDULO DAC
  • 14 PROGRAMACIÓN DMA
  • 14.1 EJEMPLO DE COMUNICACIÓN SERIAL CON (...)
  • 15 PROGRAMACIÓN RTC
  • 15.1 EJEMPLO DE CONTROL DE HORARIO CON (...)
  • 15.2 EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE UNA ALARMA (...)
  • 15.3 EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE UN CALENDARIO (...)
  • 16 PROGRAMACIÓN BKP Y FLASH
  • 16.1 EJEMPLO DE UTILIZACIÓN DEL BKP
  • 16.2 EJEMPLO DE UTILIZACIÓN DE VARIOS (...)
  • 16.3 EMPLEO DE LA MEMORIA FLASH
  • 17 PROGRAMACIÓN CON PANTALLAS
  • 17.1 EJEMPLO DE EMPLEO DE PANTALLAS LCD (...)
  • 17.2 EJEMPLOS DE EMPLEO DE PANTALLAS MEDIANTE (...)
  • 17.3 EJEMPLO DE EMPLEO DE PANTALLAS OLED
  • 18 PROGRAMACIÓN I2C
  • 18.1 EJEMPLO DE EMPLEO DE UNA EEPROM I2C
  • 19 PROGRAMACIÓN SPI
  • 19.1 EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN SPI DE UN (...)
  • 20 PROGRAMACIÓN USB.
  • 20.1 EJEMPLO DE CONEXIÓN USB COMO PUERTO (...)
  • 20.2 EJEMPLO DE EMULACIÓN DE UN RATÓN Y (...)
  • MATERIAL ADICIONAL.