Los turistas
Este libro ofrece una lectura en clave positiva del papel del turismo en la sociedad contemporánea. El guión expositivo de la obra gira acerca de dos elementos clave: la figura del turista, auténtico protagonista de la práctica turística, pero un desconocido para la ciencia social más allá de los an...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
UOC
2007.
Barcelona : 2013. |
Colección: | Manuales (Universitat Oberta de Catalunya). Turismo ;
81. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421893006719 |
Tabla de Contenidos:
- A propósito del turismo: la construcción social del espacio turístico ; Página Legal; Índice; Introducción. La naturaleza del turista. De la turismofobia a la construcción social del espacio turístico; 1 Una cuestión de nombres: turistas versus viajeros; 2. Masa y cantidad. El peso de las cifras; 3. El turista acomplejado: arrepentimiento y solidaridad; 4. El espacio turístico (i)reversible. Los destinos turísticos consolidados.; Capítulo I; 1. El turista que viaja. Los desplazamientos y la condición de movilidad del turista; 2. El oficio de turista. El significado de hacer turismo
- Capítulo II1. La anatomía de los lugares turísticos. ¿Cómo devienen los lugares en turísticos?; 2. La apariencia de los lugares turísticos; 3. El metabolismo de los lugares turísticos; 4. La invención de nuevos lugares turísticos; Capítulo III; 1. Ecoturismo en América Central; 2. Turismo de sol y playa en Cuba. El caso de Varadero; 3. El agroturismo en la Cataluña interior. El caso de la Sierra de Castelltallat; 4. Aranjuez, un destino maduro de turismo patrimonial; 5. El descenso de aguas bravas en el Gran Cañón del Colorado (Estados Unidos)
- 6. Centros y periferias en las ciudades de patrimonio: el caso de la región turística de Venecia7. La redefinición de un destino a partir del turismo residencial. El caso de la Costa del Sol; 8. El Camino de Santiago; 9. El turismo de nieve en España. El caso de Baqueira Beret (Cataluña); 10. Una iniciativa de desarrollo basada en el turismo. El caso de Chefchaouen (Marruecos); 11. Turismo justo, en beneficio de todos; Conclusiones generales; Apéndice; Bibliografía