Criminología parte general y especial
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2007.
|
Edición: | 3a. edición corregida y actualizada |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421881306719 |
Tabla de Contenidos:
- CRIMINOLOGÍA: PARTE GENERAL Y ESPECIAL (3A. ED.); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO: PRIMERA EDICIÓN; PRÓLOGO: SEGUNDA EDICIÓN; PRÓLOGO: TERCERA EDICIÓN; PARTE GENERAL; 1. OBJETO Y MÉTODO DE LA CRIMINOLOGÍA; A. INTRODUCCIÓN; B. EL CONCEPTO DE CRIMINOLOGÍA; C. OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA; D. EL MÉTODO DE LA CRIMINOLOGÍA; E. CONCLUSIONES CON RESPECTO A LOS APARTADOS PRECEDENTES; F. CLASES DE CRIMINOLOGÍA. CRIMINOLOGÍA GENERAL Y CRIMINOLOGÍA CLÍNICA; 2. VISIÓN PANORÁMICA DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICA (...); A. INTRODUCCIÓN; B. EL CONCEPTO DE CRIMINOLOGÍA CLÍNICA
- C. LOS PERÍODOS DE RECEPCIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICAD. EL «ESTADO PELIGROSO» COMO CONCEPTO NUCLEAR DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICA; E. LOS ELEMENTOS DELIMITADORES DEL PRECEDENTE CONCEPTO (...); F. MODERNA TERMINOLOGÍA Y ACTUAL CIMENTACIÓN (...); 3 CRIMINOLOGÍA CLÍNICA (...); A. REFLEXIONES PREVIAS; B. EL MÉTODO, Y SUS DISTINTAS FASES, DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICA; C. LOS MEDIOS DE REALIZACIÓN DE LAS FASES PRECEDENTES; D. EL INFORME CLÍNICO-CRIMINOLÓGICO; 4. RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON EL DERECHO PENAL Y CON LA CRIMINALÍSTICA ; A. INTRODUCCIÓN
- B. DIFERENCIAS ENTRE LA CRIMINOLOGÍA Y EL DERECHO PENALC. LAZOS DE UNIÓN ENTRE LA CRIMINOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL (...); D. DERECHO PROCESAL-PENAL Y CRIMINOLOGÍA; E. CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENITENCIARIO; F. CONCLUSIÓN EN TORNO A LAS CUESTIONES PRECEDENTES; G. CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA; 5. RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO (...) ; A. INTRODUCCIÓN; B. PRINCIPALES CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y CRIMINOLOGÍA; C. CRIMINOLOGÍA Y «DERECHOS HUMANOS»; 6. CRIMINOLOGÍA: HISTORIA GENERAL; A. INTRODUCCIÓN; B. LOS PRECEDENTES PRÓXIMOS DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA
- C. MÉTODO EXPOSITIVO PARA LA ETAPA CIENTÍFICAD. PRIMERA ETAPA: LOMBROSO-PRIMERA GUERRA MUNDIAL; E. CRIMINOLOGÍA DE ENTRE-GUERRAS (MUNDIALES); F. LA CRIMINOLOGÍA CONTEMPORÁNEA; G. LOS CONGRESOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES EN LA HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA; H. CONCLUSIÓN Y SÍNTESIS; 7. CRIMINOLOGÍA ESPAÑOLA: HISTORIA; A. INTRODUCCIÓN; B. PRECURSORES ESPAÑOLES DE LA CRIMINOLOGÍA; C. LA CRIMINOLOGÍA EN ESPAÑA DESDE FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1940; D. LA CRIMINOLOGÍA EN ESPAÑA DESDE 1940 A 1980; E. CRIMINOLOGÍA ESPAÑOLA DESDE 1980
- 10. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DEL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA