Neuromanagement la revolución neurocientífica en las organizaciones, del management al neuromanagement

Bibliographic Details
Main Author: Braidot, Néstor Pedro (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Buenos Aires : Ediciones Granica [2014]
Edition:Segunda edición
Series:Biblioteca Braidot.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421863006719
Table of Contents:
  • Neuromanagement. La revolución neurocientífica en las organizaciones, del management al neuromanagement (2a. ed.) ; Página legal ; Índice; Agradecimientos; Prólogo; Parte I. Del management al neuromanagement; Capítulo 1. Cuando el cerebro asume el mando; 1. El nuevo desafío: la neurociencia como fuente de oportunidades; 2. Del management al neuromanagement; 3. Del planeamiento estratégico al neuroplanning; 3.1. Cómo crear y recrear continuamente (...) ; 3.1.1. Planificación por escenarios no excluyentes ; 3.1.2. Las técnicas de micromundos en el desarrollo (...)
  • 3.1.3. Los mapas de inteligencia dinámicos (...) 3.2. Cómo mejorar el rendimiento cerebral ; 3.3. Momentos de entendimiento y densidad (...) ; 4. La promesa del futuro: cuando el cerbro (...) ; Capítulo 2. Recursos neuronales para el management (...) ; 1. Nuestro tablero estratégico: la necesidad (...) ; 1.1. El cerebro triuno y la toma de decisiones ; 1.1.1. El cerebro reptiliano: base del equilibrio instintivo ; 1.1.2. Cerebro medio o sistema límbico: soporte (...) ; 1.1.3. Córtex: el crebro pensante, decisional ; 1.1.4. ¿Quién manda? ; 1.2. Aplicaciones en la vida organizacional
  • 2. Las células cerebrales: el conocimiento que (...) 2.1. Neuronas y glías en el cerebro de Einstein ; 2.2. Redes neuronales y conducta en (...) ; 2.3. El tema de la localización de funciones (...) ; Capítulo 3. Conociendo nuestro tablero estratégico cerebral de largo plazo; 1. Estructura anatómica y funcional del nuevo tablero (...) ; 1.1. Sistema nervioso periférico ; 1.2. Sistema nervioso central: ""el cerebro del cerebro"" (...) ; 2. Los hemisferios cerebrales ; 2.1. Los lóbulos cerebrales y el cerebro ejecutivo ; 2.2. ¿Por qué están especializados los hemisferios?
  • 2.2.1. Los hallazgos de Roger Sperry y sus (...) 2.3. La materia gris y los centros de análisis y (...) ; 2.4. Aplicaciones en la vida organizacional ; Parte II. La construcción cerebral de la realidad (...) ; Capítulo 4. Cómo percibimos y construimos nuestro (...); 1. Las ciencias sensoriales: el cómo y el porqué de sus (...) ; 2. La construcción cerebral de la realidad; 2.1. ¿Qué es la realidad? ; 2.2. ¿Cómo hacemos para coincidir? ; 2.3. Las representaciones: cómo construimos la (...) ; 3. Antropología sensorial: la influencia de la cultura en (...)
  • 4. Percepción conciente y metaconciente (...)Capítulo 5. Los ojos, los oídos y la piel como inputs (...) ; 1. Neuromanagement aplicado: los perfiles multineurosensoriales; 2. Neurocircuitos de la información neurosensorial ; 3. La percepción visual en la construcción cerebral de la realidad; 3.1. El circuito visual; 3.2. La percepción del color; 3.3. El color es el mensaje ; 3.4. Cuando la percepción nos engaña: las ilusiones visuales ; 4. La percepción auditiva en la construcción (...) ; 4.1. La memoria auditiva ; 4.2. Aplicaciones: el problema de la contaminación (...)
  • 4.3. La neuromusicología y el ""efecto Mozart""