Ficcion y valores EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA Actas del IV Coloquio Internacional

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coloquio Internacional Literatura Hispanoamericana y sus Valores (corporate author, -)
Autor Corporativo: Coloquio Internacional Literatura Hispanoamericana y sus Valores Corporate Author (corporate author)
Otros Autores: Piotrowski, Bogdan, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Chia, Cundinamarca, Colombia : Universidad de la Sabana, Instituto de Humanidades, Departamento de Lengua y Literatura 2009.
Edición:Primera edicion
Colección:Serie Valor y palabra.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421860206719
Tabla de Contenidos:
  • Ficción y valores en la literatura hispanoamericana. Actas del IV Coloquio Internacional. Tomo II; Contenido; Diáspora, poder y traición en la periferia en Complot de Perla Suez; La generación de los nuevos y la poesía de Rafael Maya; Daimón [...] La visión sobre los discursos del otro; La angustia de lo intelectual en Rubén Darío; Eros y Tánatos, los territorios del "tiempo inacabable" en Hijos del tiempo de Raúl Gómez Jattin; ¿Quién lee a Pablo Palacio?; Arte & persona en Bartolomé Lloréns (1922-1947)
  • Historia escrita con el cuerpo: los vaivenes históricos en la ficción narrativa de la mujer en el Cono SurAcercamiento axiológico a la ficción literaria; Análisis lingüístico-literario de la novela La ceniza del Libertador de Fernando Cruz Kronfly en (...); El realismo "regionalista" en La vorágine; La palabra y la historia. Notas introductorias a Mario Briceño-Iragorry; Las heroínas de la independencia y la ficción en la literatura colombiana; Metafísica de la creación en la lírica de José Frank Rosario; Lo arquetípico en Yurupary; Eligio García y la nueva narrativa urbana en Colombia
  • Un viaje al mundo de la fantasía a través de la literaturaGustavo González Villanueva: el "buen ladrón"; Revisitando el pasado: historia y ficción en Limón Blues de Anacristina Rossi; La cuentística de Gabriel García Márquez: lo semiótico y lo simbólico en El ahogado más (...); El llano en llamas. El silencio del hombre como manifestación de reflexión interior; La humanización del personaje en la obra de Carmen Gándara; El weblog como soporte literario; Los mundos posibles en los cuentos de Leopoldo Lugones