Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bresciani, Carlos, autor (autor), Fuenzalida, Juan, autor, Rojas Pedemonte, Nicolás, autor, Soto, David, autor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago, Chile : Editorial Universidad Alberto Hurtado 2019.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421770306719
Tabla de Contenidos:
  • ¿Religión mapuche? Religiosidad querrá decir
  • Los mapuche son una etnia que es parte de Chile
  • Los mapuche le protestan al estado chileno porque ya no pueden reclamar a los españoles que los colonizaron
  • Las forestales que están allá son la tercera industria prodivtiva del país ¿y todavía les molesta?
  • Los mapuches son inconformistas, pues el estado ha hecho lo suficiente y más para resolver el conflicto
  • Las demandas políticas mapuche son de grupos minoritarios y extremistas
  • Los mapuches son violentos, intolerantes de la cultura chilena y antidemocráticos
  • El conflicto tiene que ver con la pobreza de los mapuche, y no con un asunto político
  • Los mapuche quieren todas las tierras al sur del Biobío y expulsar a los chilenos
  • Los mapuche tienen botadas las tierras que se les dan
  • Los mapuche no son capaces de ponerse de acuerdo y pretenden dirigirse solos
  • El Movimiento Mapuche ha traído la violencia, que nada tiene que ver con las demandas del Pueblo Mapuche
  • Escucharlos y reconocer su cultura, independiente de cómo se haga, es suficiente
  • Palabras finales de los autores.