La ensenanza de la filosofia en perspectiva

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Cerletti, Alejandro, comp (comp)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Eudeba 2009.
Colección:Temas de filosofia
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421688306719
Tabla de Contenidos:
  • La enseñanza de la filosofía en perspectiva; Página legal; Índice; Prólogos; Perspectivas históricas; 1. Spinoza: tan distante, tan cercano; 2. Los ejercicios dialécticos como entrenamiento (...); 3. Resonancia medieval en la enseñanza (...); 4. Sobre antiguos y modernos en el siglo XXI: (...); 5. Zonas de tensión dialógica: rutas para (...); Perspectivas de profesores y maestros; 6. ¿Para qué aún maestros? Enseñanza (...); 7. ""Formar"" profesores, ""formar"" filósofos; 8. Enseñanza de la filosofía y contextos ""difíciles"": (...); 9. Variaciones en torno al maestro y el discípulo
  • Perspectivas institucionales I: La filosofía en la educación superior10. La enseñanza de la Ética en la formación (...); 11. La enseñanza de la filosofía en medios (...); 12. La praxis filosófica en el marco institucional; 13. La definición de un criterio de rigor propio (...); Perspectivas institucionales II: la filosofía en la educación media; 14. La educación filosófica en el marco de la Educación (...); 15. La enseñanza de la filosofía en Uruguay; 16. Algunas reflexiones sobre la enseñanza (...); 17. Enseñanza de la filosofía y curriculum provincial. (...); Perspectivas de género
  • 18. Propuestas para una enseñanza (...)19. La enseñanza de la filosofía (...); 20. Relaciones de género, cuerpos sexuados (...); 21. La coeducación en la enseñanza de la filosofía: (...); Perspectivas de la lógica; 22. La enseñanza de la Lógica: (...); 23. Aportes teóricos para la enseñanza de la lógica: (...); 24. La enseñanza de la lógica; 25. Filosofía, lógica y argumentación; Perspectivas estéticas; 26. De imágenes y conceptos: (...); 27. Filosofía del arte y enseñanza de la filosofía. (...); Perspectivas de los filósofos frente a la enseñanza
  • 28. El maestro y el filósofo. Dos diversas consideraciones (...)29. Sócrates, la filosofía y su enseñanza. (...); 30. Enseñar filosofía, los aportes de Dewey, (...); Perspectivas de la experiencia de aprender; 31. Experiencia y enseñanza de la filosofía: la disyuntiva (...); 32. La experiencia de la lectura en la enseñanza de la filosofía ; 33. Jóvenes del siglo XXI aprendiendo filosofía. (...); 34. La enseñanza filosófica: hacia la infancia (...); 35. Pensar la enseñanza de la filosofía (...); 36. La destrucción y construcción de textos filosóficos: (...); Perspectivas sobre prácticas
  • 37. Explorando el concepto de herencia en Gregor Mendel: (...)38. ¿Relaciones íntimas o matrimonios de conveniencia? (...); 39. El proceso de evaluación en la enseñanza filosófica; 40. Acerca de la pregunta; 41. Función filosófica y enseñanza de la filosofía; 42. La comprensión de la escena pedagógica desde (...); Homenajes; 43. Recordando a Guillermo en las Jornadas; 44. Eduardo A. Rabossi, un recuerdo