El bien y la verdad sentido y fin de la educación

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Enríquez Rosas, Hernán (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Providencia, Santiago de Chile : RIL editores 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421676806719
Tabla de Contenidos:
  • El bien y la verdad: sentido y fin de (...) ; Página Legal; Índice; Prólogo; Palabras iniciales; I Algunas ideas sobre educación; 1. El concepto de educación; 1.1. Profundizando en el concepto de educación; 2. El sentido y el fin de la educación; II La educación como un camino de humanización; 1. El fin de la educación; 2. Los valores en la educación; 3. La educación de la persona humana; III El aporte del cristianismo a la educación; 1. La compresión cristiana del hombre y su influencia en la educación; 2. Algunos puntos de vista tomistas sobre la educación
  • 3. El concepto de educación en Jacques MaritainIV Tópicos a superar en el proceso educativo; 1. Desconocimiento e inadecuada comprensión del fin de la educación; 2. El peligro de un pragmatismo exacerbado; 3. El sociologismo como respuesta insuficiente a los desafíos de la educación; 4. El influjo del intelectualismo y de la especialización; 5. El voluntarismo como camino educativo; 6. La tentación racionalista de que todo puede ser aprendido; V El dinamismo de la educación: el alumno, el arte del maestro y la persona; 1. El alumno; 2. El arte del maestro; 3. La persona
  • VI Tareas permanentes de la educación1. Comprender que el alumno es sujeto del proceso educativo; 2. Conocer las normas fundamentales de la educación; 3. Asumir los requerimientos del presente y del futuro; 4. La tarea educativa y sus obligaciones; 4.1. La desintegración de la vida familiar; 4. 2. La vivencia de una crisis moral; 4.3. La ruptura entre fe y vida; 4.4. La crisis epocal que nos mueve a buscar nuevos caminos; VII Los desafíos que la educación hoy nos presenta; 1. Una adecuada relación entre el Estado y la educación; 2. El renovador protagonismo que los jóvenes han alcanzado
  • 2.1. Las manifestaciones estudiantiles: síntoma de una enfermedad3. La comprensión de la educación como un derecho irrenunciable, noble y bello; 3.1. Irrenunciable; 3.2. Noble; 3.3. Bello; Palabras finales