El lugar del padre en psicoanálisis Freud, Lacan, Winnicott

Detalles Bibliográficos
Autor principal: León, Sebastián (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : RIL editores 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421671506719
Tabla de Contenidos:
  • El lugar del padre en psicoanálisis: Freud, Lacan, Winnicott ; Página legal; Índice; Introducción; I. El lugar del padre en Freud, Lacan y Winnicott: revisión teórica; 1. El lugar del padre en la obra de Freud; 1.1. De la teoría de la seducción al complejo de Edipo; 1.2. Prohibición del incesto, ideal del yo e identificación; 1.3. Superyó, teoría integrada del complejo de Edipo y desvalimiento; 1.4. Estudios posteriores: Freud y el lugar del padre; 2. El lugar del padre en la obra de Lacan; 2.1. Estadio del espejo, complejo de Edipo y castración
  • 2.2. Nombre-del-Padre, metáfora paterna y tres tiempos del Edipo2.3. Nombres del padre, nudo borromeo y sinthome; 2.4. Estudios posteriores: Lacan y el lugar del padre; 3. El lugar del padre en la obra de Winnicott; 3.1. El padre como ambiente facilitador del desarrollo emocional; 3.2. El rol del padre en el complejo de Edipo; 3.3. De la función de sobrevivencia al espacio potencial; 3.4. Estudios posteriores: Winnicott y el lugar del padre; II. El lugar del padre en Freud, Lacan y Winnicott: análisis comparativo; 1. La función paterna central
  • 1.1. El problema de la «realidad» y la relación naturaleza-cultura1.2. Figuras del padre: barrera del incesto, complejo paterno y elemento duro; 1.3. El complejo paterno y su función central; 2. El lugar del padre y el complejo de Edipo; 2.1. Complejo paterno y complejo de Edipo; 2.1.1. Consideraciones previas al análisis comparativo del complejo de Edipo; 2.1.2. Análisis comparativo del complejo de Edipo en Freud, Lacan y Winnicott; 2.1.3. El lugar del padre en el complejo de Edipo: Freud, Lacan y Winnicott; 2.2. Complejo de castración, ideal del yo y superyó
  • 2.2.1. Complejo de castración en Freud, Lacan y Winnicott2.2.2. Ideal del yo y superyó en Freud, Lacan y Winnicott; 2.3. Represión, identificación y sublimación; 2.3.1. Complejo paterno y represión en Freud, Lacan y Winnicott; 2.3.2. Complejo paterno e identificación en Freud, Lacan y Winnicott; 2.3.3. Complejo paterno y sublimación en Freud, Lacan y Winnicott; 3. El giro teórico: más allá de la función paterna; 3.1. Complejo paterno y principio de realidad; 3.2. Padre, desamparo y dependencia; 3.3. Descentramiento y pluralización del complejo paterno; Conclusiones; Referencias