Un juez para la democracia libro homenaje a Perfecto Andrés Ibáñez

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Portilla Contreras, Guillermo, director (director), Velásquez Velásquez, Fernando, director (coordinador), Pomares Cintas, Esther, coordinador, Fuentes Osorio, Juan Luis, coordinador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2015.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421464306719
Tabla de Contenidos:
  • Las disidencias de un juez / Manuel Atienza Rodríguez, Carmen Juanate y Dorado, Enrique Anarte Borrallo
  • Sustanciales aportaciones de la obra de perfecto / Andrés Ibáñez, Ignacio Muñagorri Laguía
  • Las garantías de la prueba como fuente de legitimación de la jurisdicción / Luigi Ferrajoli
  • Independencia, interpretación y creación judicial del derecho penal / Gonzalo Quintero Olivares
  • Las características principales de nuestro proceso penal vigente: sin rumbo definido ni identidad propia / Juan-Luis Gómez Colomer
  • Jurisdicción e incertidumbre: algunas notas / Javier Hernández García
  • Valor probatorio de la autoinculpación ante la policía, no ratificada ante el órgano judicial. Comentarios a las SSTS 1215/2006, de 4 diciembre, y 487/2015, de 20 julio / Francisco Muñoz Conde
  • El principio de oportunidad: manifestaciones e instituciones conexas / Teresa Armenta Deu
  • La persecución de la tortura y las estrategias de negación / Ramón Sáez Valcárcel
  • ¿hacia una cultura de la brutalidad policial? La ética judicial a prueba / María Luisa Maqueda Abreu
  • Interdicción de la impunidad y cosa juzgada fraudulenta en el pacto de San José y en el Estatuto de Roma / Hernán Hormazábal Malarée
  • Gracia y justicia: más allá del indulto (una síntesis) / Alfonso Ruiz Miguel
  • La filosofía penal de Gaetano Filangieri: una contribución ilustrada al garantismo / Luis Prieto Sanchís
  • Racionalidad instrumental del legislador y estereotipos sociales sobre la delincuencia: modelos de argumentación punitivista / José Manuel Paredes Castañón
  • Retribución y justificación del castigo penal / Juan Antonio García Amado
  • Sistema democrático, punitividad y la octava tesis de Walter Benjamin / José Ángel Brandariz García
  • Un sistema penal para la aporofobia / Juan M. Terradillos
  • Los límites constitucionales del legislador penal / Carmen Lamarca Pérez
  • La ambivalencia del principio de intervención mínima del derecho penal / María Acale Sánchez
  • Lo público y lo privado en la protección penal de bienes jurídicos colectivos / Mercedes García Arán
  • Sobre la desobediencia en democracia: ¿derecho o estrategia? / Javier de Lucas
  • Los vigentes delitos políticos y la pervivencia en ellos del siglo XIX y la dictadura fascista (el caso de los artículos 589 y SS. CP) / Francisco Javier Álvarez García, Arturo Ventura Püschel
  • La manipulación de los delitos de odio / Patricia Laurenzo Copello
  • Los delitos de desórdenes públicos tras la entrada en vigor de la LO 1/2015 / Ignacio F. Benítez Ortúzar
  • Delitos de posesión: ¿una respuesta dogmática adecuada para un planteamiento político-criminal inadecuado? / Emiliano Borja Jiménez
  • El delito de sustracción de cosa propia a su utilidad social o cultural / Javier Mira Benavent
  • Entre la "resistencia heroica" y la "vis grata puellis": notas acerca de la interpretación de la violencia sexual en la jurisprudencia española / Antonio Madrid Pérez
  • Criterios judiciales de determinación del concepto de abuso sexual / Esteban Pérez Alonso
  • La responsabilidad penal de los agentes de inteligencia artificial: entre la ficción y una realidad que se aproxima / Ricardo Posada Maya
  • -- El dolo eventual como forma autónoma de realización subjetiva del tipo / Juan Oberto Sotomayor Acosta
  • La concepción Liszteana de la política criminal entre las ciencias penales / José Luis Díez Ripollés
  • De nuevo sobre la heteropuesta en peligro consentida / Enrique Gimbernat Ordeig
  • La difícil ubicación sistemática de los responsables de aparatos organizados de poder dentro de la autoría o la participación delictivas / Lorenzo Morillas Cueva
  • Ambos y Zaffaroni: ¡hacia un debate con altura y sin olvidos! / Fernando Velásquez Velásquez
  • El precio por la muerte aniquila el valor de la vida: ejecuciones extrajudiciales, mal nombradas "falsos positivos" en Colombia (2002-2010) / Hernando León Londoño Berrío
  • Justicia en horas difíciles. Reconstruir el estado de derecho a través del proceso penal / Cristina García Pascual
  • La justicia criminal transicional en Colombia y la política complementaria bajo el estatuto de roma de la corte penal internacional / John A. E. Vervaele
  • La fiscalía y la justicia transicional en Brasil (algo más que la recensión de un informe) / Ignacio Berdugo Gómez de la Torre.