Tres años de reforma del despido colectivo ha conseguido su propósito el legislador?
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421462306719 |
Tabla de Contenidos:
- Tres años de reforma (...); Página Legal; Índice; I. Introducción mutado.; II. Breve reseña histórica; III. La interpretación 'tradicional' de las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción; 1. Configuración Jurídica De Las Causas: Elementos; A) Causas económicas; B) Causas técnicas; C) Causas organizativas; D) Causas productivas; 2. Valoración Conjunta De La Hermenéutica Tradicional De Las Causas Del Despido Colectivo; IV. Las reformas laborales de 2010 y 2012: Ley 35/2010 y 3/2012 lleva a puerto.; V. Determinación subjetiva del despido colectivo
- 1. Despido De La Totalidad De La Plantilla2. Despido colectivo sin cierre de la empresa; 3. Despido Colectivo Y Concurso; A) Despido colectivo intimado, pero no resuelto, antes de la declaración del concurso; B) Despido colectivo resuelto antes de la declaración del concurso; C) Despido colectivo intimado tras la declaración del concurso; a) Legitimación; b) Reglas de procedimiento; c) Representación de los trabajadores; d) Solicitud, documentación, colaboración y desarrollo del período de consultas; e) Medidas sociales; f) Acuerdo en el período de consultas
- g) Resolución judicial del expedienteh) Recursos contra la decisión del Juez del concurso; VI. La concreción legal de las causas de despido colectivo; 1. Causas Económicas; A) Pérdidas actuales o futuras; B) Disminución del nivel de ingresos o ventas; 2. Causas Técnicas, Organizativas Y De Producción; VII. Procedimiento del despido colectivo Madrid, 2011, pp. 696 y ss.; 1. Período De Consultas; A) Plazo; B) El objeto de la consultas; C) El contenido material de la comunicación que inicia el período de consultas; a) Menciones identi. cativas del ámbito objetivo y subjetivo
- b) Memoria explicativa de las causas de despidoc) Documentación formal acreditativa de la representación de los trabajadores y de la comunicación el inicio del expediente; d) Documentación de las causas de despido; Causas Económicas; Causas Técnicas, Organizativas O De Producción; Resumen De Las Exigencias Documentales A Aportar En El Período De Consultas Del Despido Colectivo; e) Solicitud de informe a los representantes de los trabajadores; f) Particularidad del despido colectivo en empresas con más de un centro de trabajo
- g) Singularidades del despido en empresa perteneciente a grupos de empresas2. Intervención De Autoridad Laboral; A) Determinación de la autoridad laboral competente; B) Competencias de la autoridad laboral; a) Comunicación de la apertura del período de consultas a la entidad gestora de la prestación por desempleo; b) Solicitud de informe a la inspección de trabajo; c) El papel tutelar de la autoridad laboral del período de consultas; Funciones De Control; Funciones Mediadoras; Funciones Asistenciales; 3. La Representación De Los Trabajadores; 4. Desarrollo Del Período De Consultas
- 5. La Mediación O El Arbitraje Como Forma De Culminar El Período De Consultas