Una discusión sobre derechos colectivos
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2001.
|
Colección: | Debates del Instituto Bartolomé de las Casas ;
no. 1. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421459906719 |
Tabla de Contenidos:
- UNA DISCUSIÓN SOBRE DERECHOS COLECTIVOS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN. REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE UN PROBLEMA MORAL Y JURÍDICO; SOBRE LOS DERECHOS COLECTIVOS; 1. INVIDUALISMO VERSUS DERECHOS COLECTIVOS; 2. LOS RETOS DE UN INDIVIDUALISMO NO TAN INDIVIDUALISTA; 3. LOS DERECHOS COLECTIVOS EXISTEN; A) En el derecho internacional; b) En el derecho interno; 4. ALGUNAS TEORÍAS SOBRE LOS DERECHOS COLECTIVOS; a) Una teoría moderadamente liberal de los derechos colectivos: Will Kymlicka; b) Una teoría moderadamente colectivista de los derechos colectivos: Joseph Raz
- 5. TITULARIDAD Y REPRESENTACIÓN EN LOS DERECHOS COLECTIVOSa) ¿Subjetividad colectiva?; b) Sujetos colectivos y representación; 6. UNA CUESTIÓN ONTOLÓGICA: INDIVIDUALIDAD Y SOCIALIDAD; 7. CONCLUSIÓN: HAY QUE PENSAR SOBRE LOS DERECHOS COLECTIVOS; DERECHOS INDIVIDUALES VERSUS DERECHOS COLECTIVOS: UNA REALIDAD INESCINDIBLE; 1. LA EXISTENCIA DE GRUPOS Y COLECTIVOS COMO UN HECHO CONSUBSTANCIAL A LA SOCIEDAD MODERNA; 2. LA PRESENCIA DE LO "COLECTIVO" EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS; a) El ordenamiento jurídico internacional; b) Los derechos colectivos en el ordenamiento jurídico interno
- 3. EL CONCEPTO DE DERECHO COLECTIVO4. LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS COLECTIVOS; 5. LA RELACIÓN ENTRE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y LOS DERECHOS COLECTIVOS; BIBLIOGRAFÍA; LOS DERECHOS COLECTIVOS; DERECHOS COLECTIVOS Y ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL; BIBLIOGRAFÍA SUMARIA EN LENGUA ESPAÑOLA; NACIONES SIN ESTADO. EL RETO DE LOS DERECHOS COLECTIVOS; 1. LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS NACIONALES; 2. CONCEPTO Y CONCEPCIÓN DE NACIONALISMO; 3. PLURALIDAD Y SOBERANÍA COMPARTIDA; 4. LA NECESIDAD DE ARRAIGO EN UNA EUROPA DE LA DIVERSIDAD
- PATRIMONIO GENÉTICO Y DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS1. POSIBILIDADES Y ALCANCE DE LA MANIPULACIÓN GENÉTICA CON SERES HUMANOS; 2. EL GENOMA HUMANO EN LAS DECLARACIONES INTERNACIONALES; 3. EL "PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD" EN LAS DECLARACIONES INTERNACIONALES; 4. EL LENGUAJE DE LOS "DERECHOS" Y SU EXTENSIÓN A LOS DERECHOS COLECTIVOS; BIBLIOGRAFÍA; DERECHOS COLECTIVOS, LIBERTAD INDIVIDUAL Y MITOLOGÍA COMUNITARISTA EN WILL KYMLICKA; 1. "CIUDADANÍA MULTICULTURAL" Y DERECHOS COLECTIVOS; 2. "PROTECCIONES EXTERNAS" Y "RESTRICCIONES INTERNAS"; 3. EL MITO DE LAS "CULTURAS SOCIETALES"
- SOBRE ALGUNAS DIFICULTADES DE LA NOCIÓN DE DERECHOS COLECTIVOSUNA CUESTIÓN PREVIA DE CARÁCTER METODOLÓGICO (...); SOBRE LA UTILIDAD DE LA DISCUSIÓN ACERCA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS; POR OTRA NOCIÓN DE DERECHOS COLECTIVOS; NOTA BIBLIOGRÁFICA; LOS DERECHOS COLECTIVOS, FRENTE AL DISPARATE Y LA BARBARIE; SOBRE DERECHOS COLECTIVOS. DILEMAS, ENIGMAS, QUIMERAS; 1. ¿TIENE ALGÚN SENTIDO HABLAR DE DERECHOS SUBJETIVOS COLECTIVOS?; 2. ¿LOS DERECHOS SUBJETIVOS COLECTIVOS SON SOLAMENTE LOS OTORGADOS POR ALGUNA NORMA JURÍDICA POSITIVA, O HAY DE OTROS?; 3. ¿Y QUÉ SUJETOS SON LOS SUJETOS COLECTIVOS?
- 4. UN MAPA PROVISIONAL