Salud publica y patentes farmaceuticas cuestiones de economia, politica y derecho
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Bosch Editor
2008.
|
Colección: | Boch Mercantil
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421455406719 |
Tabla de Contenidos:
- SALUD PÚBLICA Y PATENTES FARMACÉUTICAS: CUESTIONES DE ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; CLAVES DE LA RELACIÓN ENTRE PATENTES FARMACÉUTICAS (...); ACCESO A MEDICAMENTOS EN PERSPECTIVA GLOBAL: RETOS, RESPUESTAS Y DERECHOS; 1. Sostenibilidad de los seguros de salud en el (...); 2. Globalización del régimen de la propiedad intelectual; 3. Millones de muertes evitables; 4. Nuevas propuestas; 5. Soluciones "esenciales"; 6. Nuevos actores en el área de los medicamentos; 7. Conclusión; INNOVACIÓN Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS: ¿NECESITAMOS UN COMPROMISO ENTRE OBJETIVOS (...)
- 1. Introducción2. ¿Qué es una patente?; 3. ¿Es la patente un monopolio?; 4. Otros incentivos a la innovación farmacéutica; 5. Los derechos de propiedad intelectual (...); 6. ¿Qué innovación y a qué coste?; 7. Principales posiciones respecto a los incentivos (....); 8. Críticas al actual sistema de propiedad intelectual; 9. Propuestas de reforma al actual sistema de (...); 10. Alternativas a los actuales derechos de (...); 11. Tendencias recientes y conclusiones; ABUSO DE DERECHOS DE PATENTES Y EFECTOS SOBRE LA SALUD PÚBLICA; 1. Introducción; 2. Adquisición de derechos de patente
- 3. Ejercicio abusivo de derechos4. Conclusiones; LA EXPERIENCIA BRASILEÑA EN MATERIA DE ACTUACIÓN DE LOS JUECES EN EL (...); 1. Introducción; 2. Marco legal para la concesión de patentes de (...); 3. La actuación del área de salud en materia de propiedad intelectual; 3.1 Interacción con el Poder Judicial e impacto del sector salud en las negociaciones internacionales; 3.2 La actuación directa en la anuencia previa del sector (...); 4. Casos Relevantes; 4.1 Valcyte; 4.2 Gemzar; 4.3 Taxotere; 5. Conclusiones; REGULACIÓN FARMACÉUTICA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: LA INCIDENCIA (...)
- LA AUTORIDAD PRIVADA EN LAS RELACIONES (...)1. Introducción; 2. La emergencia de la autoridad privada en las relaciones internacionales; 3. La naturaleza de la autoridad; 4. La autoridad privada en empresas transnacionales (...); 5. Canales de transmisión de la autoridad privada; 6. Actores y autoridades privados en la protección (...); 7. Las empresas del sector farmacéutico como fuentes de autoridad privada; 8. Reflexiones finales; ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO CON DISPOSICIONES ADPIC (...); 1. Introducción; 2. ¿Qué está en juego?; 3. Acceso a medicamentos: argumentos y actores
- 4. La industria farmacéutica: beneficios, poder y riesgos5. Disposiciones ADPIC plus en acuerdos de (...); 6.1 La Organización Mundial de la Salud; 6.2 Tailandia, las negociaciones de libre comercio, Estados Unidos y la OMS; 7. Conclusión; FRAGMENTACIÓN, JUDICIALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN (...); 1. Organización de intereses en el sector farmacéutico; 2. Aeseg y la regulación de genéricos; 3. Judicialización de la política; 4. Pactos como estrategia institucional; 5. Conclusiones; AUTORIDAD PRIVADA Y BIENES PÚBLICOS EN LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA; 1. Aspectos institucionales y normativos
- 1.1 Autoridad privada y regulación farmacéutica