Tratado sobre la imposición directa
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
J.M. Bosch Editor
2013.
|
Edición: | Segunda edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421452506719 |
Tabla de Contenidos:
- TRATADO SOBRE LA IMPOSICIÓN DIRECTA (2A. ED.); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; PRIMERA PARTE. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones; Capítulo I. Disposiciones generales; 1. Naturaleza y objeto; 2. Ámbito territorial; Capítulo II. Hecho imponible; 1. Configuración del hecho imponible; a) La adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio; b) La adquisición de bienes y derechos por donación o cualquier otro negocio jurídico a título (...); c) La percepción de cantidades por los beneficiarios de contratos de seguros sobre la vida (...)
- 2. Principios de calificación y afección3. Supuestos de no sujeción y de exención; 4. Presunciones de hechos imponibles; Capítulo III. Sujeto pasivo y responsables; 1. Contribuyentes; 2. Obligación personal y real de contribuir; 3. Responsables; Capítulo IV. Normativa aplicable; 1. Legislación tributaria aplicable; a) Normativa Foral; b) Normativa en territorio común; Capítulo V. Liquidación; 1. Esquema de liquidación; Capítulo VI. Base imponible; 1. Regímenes de determinación; 2. Adquisiciones mortis causa; a) Valor real de los bienes y derechos adquiridos; b) Cargas deducibles
- c) Deudas deduciblesd) Gastos deducibles; e) Ajuar doméstico; f) Adición de bienes; 3. Adquisiciones lucrativas inter vivos; 4. Contratos de seguro; Capítulo VII. Base liquidable; 1. Reducciones a la base imponible: consideraciones generales; 2. Reducción por parentesco; 3. Reducción por seguro de vida; 4. Reducción por adquisición de la vivienda habitual del causante; 5. Reducción por adquisición de la empresa familiar o de participaciones en una entidad; a) Adquisición del valor de una empresa individual o negocio profesional; b) Adquisición de las participaciones en una entidad
- c) Usufructo sobre empresa, negocio o participaciones6. Reducción por transmisión de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español; 7. Reducción por transmisiones sucesivas; 8. Reducciones y no residentes; 9. Reducciones en transmisiones lucrativas inter vivos; 10. Reglas de aplicación de las reducciones objetivas: efectos de la partición; Capítulo VIII. Tipo de gravámen; Capítulo IX. Deuda tributaria; 1. Cuota tributaria; a) Coeficiente multiplicador; b) Patrimonio preexistente; c) Error de salto; 2. Deducciones y Bonificaciones en cuota; Capítulo X. Normativas autonómicas
- 1. Consideraciones generales2. Andalucía; 3. Aragón; 4. Asturias; 5. Baleares; 6. Canarias; 7. Cantabria; 8. Castilla - La Mancha; 9. Castilla y León; 10. Cataluña; 11. Extremadura; 12. Galicia; 13. La Rioja; 14. Madrid; 15. Murcia; 16. Valencia; 17. Navarra; 18. País Vasco; Capítulo XI. Devengo y prescripción; 1. Devengo; 2. Prescripción; Capítulo XII. Normas especiales; 1. Usufructo y Nuda Propiedad; a) Concepto y clases; b) Valoración; c) Tributación; d) Consolidación del dominio; e) Supuestos especiales; f) Los derechos de uso y habitación
- g) Instituciones equiparables al derecho de usufructo o de uso