Sucesión mortis causa de la empresa familiar la alternativa de los pactos sucesorios
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421450806719 |
Tabla de Contenidos:
- SUCESIÓN MORTIS CAUSA DE LA EMPRESA FAMILIAR: (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; 1. EL PACTO SUCESORIO Y EL SISTEMA SUCESORIO (...); 1.1. EL CÓDIGO CIVIL Y EL PACTO SUCESORIO; 1.1.1 La regla general y las excepciones; 1.1.2. IRREVOCABILIDAD Y BILATERALIDAD; 1.1.3. HACIA UNA POSIBLE TEORÍA GENERAL (...); 1.2. LA SUPUESTA PROHIBICIÓN DEL PACTO (...); 1.2.1. LA REFORMA CON MOTIVO DE LA LEY (...); 1.2.2. PACTO SOBRE LA UNIVERSALIDAD DE (...); 1.2.3. LA IRREVOCABILIDAD DEL PACTO; 1.2.4. "Y OTRAS DISPOSICIONES PARTICIONALES"; 1.2.5. UNIVERSALIDAD VS. TOTALIDAD
- 1.3. LA PARTICIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO (...)1.3.1. VALORACIÓN DEL ARTÍCULO 1056 DEL (...); 1.3.2. POSIBLE NATURALEZA CONTRACTUAL DE (...); 1.3.3. EL PROTOCOLO FAMILIAR, LA PARTICIÓN (...); 1.3.4. GANANCIALIDAD DE LOS BIENES QUE (...); 1.3.5. PROCEDENCIA Y APLICACIÓN DEL SEGUNDO (...); 1.4. LOS PACTOS SUCESORIOS PERMITIDOS; 1.4.1. LAS PROMESAS DE MEJORAR Y NO MEJORAR; 1.4.2. LA MEJORA IRREVOCABLE; 1.4.3. DONACIONES DE BIENES FUTUROS POR (...); 1.5. LA FIDUCIA SUCESORIA; 1.5.1. REFORMA DEL ART. 831 DEL CÓDIGO (...); 1.5.2. NATURALEZA JURÍDICA DE LA FIDUCIA (...)
- 1.5.3. CONTENIDO DE LAS COMPETENCIAS DELEGADAS1.5.4. LA ADMINISTRACIÓN; 1.5.5. UTILIDAD ESPECÍFICA DE LA APLICACIÓN (...); 1.6. LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS Y LOS PACTOS (...); 1.6.1. LA INDIVISIÓN DE LA EXPLOTACIÓN (...); 1.6.2. LEY 42/1981, DE 24 DE DICIEMBRE, (...); 1.6.3. LA LEY DE MODERNIZACIÓN DE LAS (...); 2. LOS PACTOS DE FAMILIA; 2.1. LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL (...); 2.1.1. PROGRESIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL (...); 2.1.2. AUTONOMÍA PERSONAL Y NEGOCIO FAMILIAR; 2.1.3. LA MEDIACIÓN FAMILIAR; 2.2. REGULACIÓN EN FRANCIA E ITALIA; 2.2.1. DERECHO FRANCÉS; 2.2.2. DERECHO ITALIANO
- 2.3. EMPRESA FAMILIAR Y PROTOCOLO FAMILIAR2.3.1. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LA (...); 2.3.2. ELEMENTOS DEL PF DESDE UNA PERSPECTIVA (...); 2.3.3. LA SUCESIÓN DEL EMPRESARIO. SU TESTAMENTO; 2.3.4. LA OPORTUNIDAD REAL DEL PROTOCOLO (...); 2.3.5. EFECTOS JURÍDICOS DEL PF EN LA SUCESIÓN (...); 3. PACTOS SUCESORIOS Y DERECHO FORAL; 3.1. LÍNEAS GENERALES; 3.1.1. APROXIMACIÓN AL RÉGIMEN LEGAL; 3.1.2. INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE (...); 3.2. CONFLICTOS INTERREGIONALES Y PACTOS (...); 3.2.1. ESPECIAL INCIDENCIA; 3.2.2. CALIFICACIÓN DEL PACTO SUCESORIO (...)
- 3.2.3. FRAUDE DE LEY Y CONFLICTOS INTERREGIONALES3.3. DERECHO CIVIL FORAL NAVARRO; 3.3.1. RÉGIMEN LEGAL; 3.3.2. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL MANTENIMIENTO (...); 3.3.3. LOS PACTOS O CONTRATOS SUCESORIOS; 3.4. SUCESIÓN CONTRACTUAL EN LAS ISLAS (...); 3.4.1. REGULACIÓN LEGAL; 3.4.2. DONACIÓN UNIVERSAL DE BIENES PRESENTES (...); 3.4.3. PACTO SUCESORIO DE DEFINICIÓN; 3.4.4. PACTOS DE INSTITUCIÓN Y PACTOS DE (...); 3.5. DERECHO CIVIL FORAL DEL PAÍS VASCO; 3.5.1. REGULACIÓN LEGAL; 3.5.2. EL DERECHO CIVIL FORAL DE VIZCAYA; 3.5.3. EL FUERO DE AYALA; 3.5.4. LA TRANSMISIÓN DEL CASERÍO EN GUIPÚZCOA
- 3.6. DERECHO CIVIL DE GALICIA