Anuario ThinkEPI 2015 análisis de tendencias en información y documentación
El Anuario ThinkEPI es el resultado de las reflexiones de los miembros del Grupo de Análisis sobre Estrategia y Prospectiva de la Información (ThinkEPI), fundado en mayo de 2005 por profesionales y académicos de la biblioteconomía, la documentación y la comunicación. En esta obra se recogen, revisad...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Editorial UOC
2015.
|
Colección: | FC - Anuario Think EPI
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421440406719 |
Tabla de Contenidos:
- ANUARIO THINK EPI 2015: ANÁLISIS DE TENDENCIAS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN; PÁGINA LEGAL; SUMARIO; PRESENTACIÓN; TEMAS ANALIZADOS EN 2014; A. FORMACIÓN Y PROFESIÓN; Al hilo de las noticias sobre planes de estudio y mercado de trabajo; Notas para un debate sobre alfabetización informacional y rasgos de personalidad; DigComp o la necesaria adecuación al marco común de referencia en competencias digitales; Reseñas de informes; Más luz sobre el rol de contenidos abiertos y moocs en la educación superior del s. XXI; Los bibliotecarios enlace: avanzar hacia el éxito
- La profesión desde las antípodas: Australia diseña su futuro en ByDB. BIBLIOTECAS; Compras consorciadas, big deals, concentración editorial, acceso abierto y el circuito de la comunicación científica; Servicios de descubrimiento basados en un índice centralizado: su expansión en las bibliotecas académicas españolas y futuras líneas de investigación; Democratización de la recomendación de la lectura; Tendencias en bibliotecas digitales universitarias; Dimensión social de las bibliotecas públicas; Dimensión social de las bibliotecas públicas
- Bibliotecas para jóvenes: superando un cliché heredadoDesplazando el bibliocentrismo: 7 ideas para usar YouTube en la biblioteca; Ludificación: una oportunidad que debemos aprovechar; Libros electrónicos en las bibliotecas universitarias: recursos, servicios y 20 aspectos clave para su desarrollo; Reseñas de informes; El valor de las bibliotecas en España triplica su coste; Nacidas digitales; Bibliotecas públicas y escuelas: una relación compleja, también en Francia; Revisión, entorno y paso al frente; Ithaka S+R US Library survey 2013
- Australia, Canadá y la IPA nos ofrecen benchmarking en préstamo digital en bibliotecas públicasCómo perciben los bibliotecarios y usuarios la intersección biblioteca / web social; Liderando dentro y más allá de la biblioteca; Las tendencias de las bibliotecas académicas y de investigación del próximo lustro: Horizon report: 2014 library edition; Gran capacidad de adaptación de las bibliotecas: 3 informes OCLC; Buscando la forma más eficaz de encontrar información; C. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN; Rediseño de intranets corporativas y debates que se reavivan: menús vs buscadores
- El derecho al olvido y otros condicionantes para la re-catalogación de archivos audiovisualesCultura abierta: conocimiento compartido; Implantación institucional del identificador orcid: un nuevo rol para las bibliotecas universitarias; Metadatos para el gobierno de la información; Movimientos sociales que intercambian información y aprenden: Plaza Podemos y la escuela de la PAH; Mapa del acceso a series y películas en España; Reseñas de informes; La Ley de transparencia. ¿Lo es realmente?; Modelos de financiación y generación de ingresos: una guía; D. COMUNICACIÓN
- Prensa digital en 2013-2014