Los nacionalismos vasco y catalán en la guerra civil, el franquismo y la democracia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moa, Pío (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Encuentro, S.A [2013]
Edición:1st ed
Colección:Ensayos. Serie historia. ; 511.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421407206719
Tabla de Contenidos:
  • LOS NACIONALISMOS VASCO Y CATALÁN EN LA GUERRA CIVIL, EL FRANQUISMO Y LA DEMOCRACIA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE; 1 INTERPRETACIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA GUERRA CIVIL; 2 LA ESQUERRA Y EL PNV ANTE LA GUERRA; 3 LA GENERALITAT SE ARMA Y ACOMETE EMPRESAS BÉLICAS; 4 EL LENDAKARI AGUIRRE DIRIGE LA GUERRA EN VIZCAYA; 5 AZAÑA SE QUEJA DE COMPANYS; 6 GUERRA Y «CRUZADA»; 7 EL PNV PIERDE VIZCAYA Y AYUDA INDIRECTAMENTE A FRANCO; 8 RENDICIÓN DE SANTOÑA Y SU CONSECUENCIAS; 9 LA GENERALIDAD PIERDE SU SEMIINDEPENDENCIA; 10 QUERELLAS AZAÑA-COMPANYS
  • 11 QUIEBRA DEL NACIONALISMO ESPAÑOL DE AZAÑA12 EL PNV Y LA GENERALIDAD BUSCAN RESPALDO INTERNACIONAL; 13 DE LAS ESPERANZAS INTERNACIONALES A LA DERROTA; SEGUNDA PARTE; 14 INTERPRETACIONES SOBRE EL FRANQUISMO; 15 LUCHAS POR LA SUPERVIVENCIA EN EL EXILIO; 16 LA REPRESIÓN DE POSGUERRA EN ESPAÑA; 17 EL CARÁCTER DEL RÉGIMEN FRANQUISTA; 18 ESPERANZAS Y DECEPCIONES AL TERMINAR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL; 19 UNA REVOLUCIÓN EN LA IGLESIA; 20 NUEVOS PROBLEMAS PARA EL FRANQUISMO; 21 LA ETA Y SUS IDEALES; 22 UN TERRORISMO BENDECIDO; 23 LOS SEPARATISMOS TRADICIONALES INTENTAN REORGANIZARSE
  • 24 EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO25 GOLPE MILITAR EN LISBOA Y REORGANIZACIÓN ANTIFRANQUISTA EN ESPAÑA; 26 INCERTIDUMBRE, OLEADA TERRORISTA Y MUERTE DE FRANCO; TERCERA PARTE (...); 27 INTERPRETACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA; 28 RUPTURA CONTRA REFORMA; 29 LA ETA COMO EJE POLÍTICO; 30 CATALUÑA Y LA CONSTITUCIÓN; 31 EL SEPARATISMO VASCO ANTE LA DEMOCRACIA; 32 CATALUÑA, ENTRE AUTONOMISMO Y SEPARATISMO; 33 TERRORISMO Y DESESTABILIZACIÓN; 34 LAS AUTONOMÍAS, ¿PROGRESO O DESASTRE?; 35 EL GOBIERNO ANTE EL SEPARATISMO Y LA DEMOCRACIA; 36 EL PNV ANTE LA ETA; 37 UN ESPEJISMO: ¿HACIA EL FINAL DE LA ETA?
  • 38 LA FARSA DEL PACTO ANTITERRORISTA Y UNA SEGUNDA TRANSICIÓN39 RADICALIZACIÓN DEL PSOE Y LOS SEPARATISTAS; 40 GRAN ESCÁNDALO ANTE LAS ELECCIONES DE 2004; 41 ¿CAMBIÓ LA HISTORIA EL ATENTADO DEL 11-M?; ALGUNAS CONCLUSIONES; APÉNDICE