La enseñanza que no se ve educación informal en el siglo XXI
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
[2010]
|
Colección: | Guías para la formación.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421296006719 |
Tabla de Contenidos:
- La enseñanza que no se ve: educación informal en el siglo XXI; Página Legal; Índice; Prólogo; Introducción; 1. Sobre educación; Más allá de los muros de la escuela; La escuela paralela; ¿Para qué educar en tiempos de Internet?; La socialización; La endoculturación; Diferentes espacios de socialización; El espacio natural; El espacio urbano; El espacio tecnificado; El espacio virtual; Los agentes educativos; Agentes tradicionales; Nuevos agentes educativos; Modalidades educativas; Educación formal; Definición; Origen; Características; Contenidos; Campos de actuación; Agentes
- Educación no formalDefinición; Origen; Características; Contenidos; Campos de actuación; Agentes; Educación informal; Definición; Origen; Características; Contenidos; Valores y contravalores en la educación informal; Campos de actuación; Espacios; Agentes; Comparación entre las modalidades educativas; 2. Sobre comunicación; La comunicación; Modelos comunicativos; La comunicación de masas; La cultura popular; Industrias culturales; La educomunicación; 3. Los nuevos procesos desocialización yendoculturación; 4. Los productos culturalesy su uso didáctico; La cultura; Los libros; La música
- La modaLa pintura; El entretenimiento; Los videojuegos; Los dibujos animados; Los cómics; Los juegos; Los juguetes; Los cuentos; Los medios de comunicación; La televisión; El cine; La publicidad; Estilos de vida; El automóvil; La noche: el tabaco y el alcohol; La comida rápida; Los juegos de azar; La tecnología; Conclusiones; Referencias bibliográficas