Introducción a la metafísica
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Herder Editorial
[2006]
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Biblioteca Herder.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421283806719 |
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCIÓN A LA METAFÍSICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; HACIA UN CONCEPTO DE METAFÍSICA; SUS ORÍGENES; CAPÍTULO I PARMÉNIDES: LA EVIDENCIA DEL (...); EL CARÁCTER FRAGMENTARIO Y, POR LO MISMO, (...); EL CONTEXTO DE LA REFLEXIÓN DE LOS (...); CULTURA ORAL Y, EN CONSECUENCIA, POÉTICA; LA REVELACIÓN DE UNA DIOSA; EL ENIGMA DEL SER; LOS SEGUIDORES DE LA ONTO-LOGÍA DE PARMÉNIDES; LA CRISIS SOFISTA: EL DISCURSO HUMANO (...); CAPÍTULO II PLATÓN: LA HIPÓTESIS DE LA (...); EL DISCURSO INDIRECTO DE LOS ESCRITOS DE (...); LA HERENCIA DE PARMÉNIDES; ATENCIÓN AL EIDOS
- LAS IDEAS SEPARADASUN ESFUERZO POR RECORDAR; LA DIALÉCTICA O LA ATENCIÓN AL SER MISMO; LA IDEALIDAD EJEMPLAR DEL SER MATEMÁTICO; LA SEPARACIÓN «METAFÍSICA» EN LÍNEA: REPÚBLICA VI; LA SUPREMACÍA DE LA IDEA DEL BIEN; EL COSMOS DEL DEMIURGO: LO MISMO Y LO OTRO; EL PRINCIPIO DEL UNO EN LA ACADEMIA DE (...); CAPÍTULO III ARISTÓTELES: LOS HORIZONTES (...); EL TEXTO Y EL OBJETO DE LA METAFÍSICA; UNA CIENCIA DE LOS PRIMEROS PRINCIPIOS; LA TEORÍA DE LAS CAUSAS; HAY UNA CIENCIA QUE TRATA DEL SER EN CUANTO (...); LA PERSPECTIVA ONTO-TEOLÓGICA DE METAFÍSICA (...); EL SER SE ENTIENDE EN MÚLTIPLES SENTIDOS
- ¿HAY METAFÍSICA EN DESCARTES?PRIMERA MEDITACIÓN: DE LO QUE PUEDE PONERSE (...); SEGUNDA MEDITACIÓN: PIENSO, SOY. LA METAFÍSICA (...); TERCERA MEDITACIÓN: DE DIOS, QUE EXISTE. (...); EL DESARROLLO POSTERIOR DE LA DOBLE METAFÍSICA (...); CAPÍTULO VII SPINOZA Y LEIBNIZ: LA METAFÍSICA (...); UNA METAFÍSICA ÉTICA: SPINOZA; UNA METAFÍSICA «DESEADA» DE FORMAS (...); CAPÍTULO VIII KANT: LA METAFÍSICA HECHA (...); LA METAFÍSICA NATURAL; ¿ES POSIBLE LA METAFÍSICA COMO CIENCIA?; KANT Y LA FILOSOFÍA TRASCENDENTAL DE LOS (...); CRÍTICA Y METAFÍSICA; LA METAFÍSICA DE LA LIBERTAD
- LA «METAFÍSICA» DEL BIEN SUPREMO¿PODEMOS DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE DIOS?; EL PORVENIR DE LA METAFÍSICA SEGÚN KANT; CAPÍTULO IX ¿METAFÍSICA DESPUÉS DE KANT?; ¿HA HABIDO METAFÍSICA DESPUÉS DE KANT?; DOCTRINA, CIENCIA Y SISTEMA EN KANT; EL RECHAZO IDEALISTA DE UNA METAFÍSICA (...); LA FILOSOFÍA PRIMERA DE REINHOLD; FICHTE Y LA METAFÍSICA DEL YO; LA METAFÍSICA DE LA IDENTIDAD DE SCHELLING; LA METAFÍSICA DEL ÚLTIMO SCHELLING; LA METAFÍSICA DEL ESPÍRITU EN HEGEL; LA METAFÍSICA POSHEGELIANA: UN ESTADIO (...); CAPÍTULO X HEIDEGGER: LA RESURRECCIÓN DE (...)
- EL PROYECTO DE UNA DESTRUCCIÓN DE LA HISTORIA (...)