Reflexionar un modo mejor de pensar

En nuestro tiempo, los afanes cotidianos y la búsqueda de bienes inmediatos suelen desviarnos de la reflexión. De este modo, se abre camino el prejuicio de que la reflexión constituye una fuga de la realidad. Sin embargo, es bien cierto que, solo gracias a nuestra capacidad de reflexión, podemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertè, Marco (-)
Otros Autores: Alcina Zayas, Sara, traductor (traductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Narcea Ediciones 2014.
Colección:Didáctica de las operaciones mentales ; 11.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421279406719
Tabla de Contenidos:
  • REFLEXIONAR. UN MODO MEJOR DE PENSAR; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; ESTRUCTURA DE LA COLECCIÓN «DIDÁCTICA DE (...); ESTRUCTURA DE CADA TÍTULO; PRIMERA PARTE: MODELOS TEÓRICOS; PRIMER CAPÍTULO. PARA EMPEZAR, UNA HISTORIA (...); LA HISTORIA DE REBECA; UNA TÍPICA HISTORIA SOBRE FORMACIÓN; SEGUNDO CAPÍTULO. EXPERIENCIA, REFL EXIÓN (...); APERTURA A LA ALTERIDAD; LA EXPERIENCIA; LA REFLEXIÓN; SER CONSCIENTES Y PENSAR; CÓMO SE ENTRETEJE LA REFL EXIÓN CON LA (...); TERCER CAPÍTULO. INTENCIONALIDAD Y REFL (...); SÍ MISMO Y OTRO DE SÍ MISMO; LA INTENCIONALIDAD, MODO DE SER DE LA CONCIENCIA
  • COMPRENDERSE A PARTIR DE AQUELLO CON LO (...)LLEGAR A SER YO EN EL OTRO; CUARTO CAPÍTULO. QUÉ HACEMOS CUANDO REFL (...); ¿QUÉ HACEMOS AL REFLEXIONAR?; ¿POR QUÉ REFL EXIONAMOS?; ¿CÓMO REFLEXIONAMOS?; SEGUNDA PARTE: APLICACIONES PRÁCTICAS ; QUINTO CAPÍTULO. ¡INTENTEMOS REFL EXIONAR!; SEXTO CAPÍTULO. PERCIBIR Y CONTROLAR EL (...); POSTERS PARA UN «MANIFI ESTO PARA UNA JOVEN (...); LA CÁMARA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO EN (...); INTERPRETACIÓN DE LOS ÓVALOS DE CORREGGIO; CONSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES (...); LAS REFLEXIONES DE LOS NIÑOS; POSIBILIDADES DE TRANSFERENCIA DIDÁCTICA
  • SÉPTIMO CAPÍTULO. TOMAR CONCIENCIA Y GESTIONAR (...)EL CONFLICTO COMO PROBLEMA Y COMO RECURSO; SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS; LAS OPERACIONES REFL EXIVAS EN LA GESTIÓN (...); UN CUESTIONARIO A MODO DE PISTA; OCTAVO CAPÍTULO, REFLEXIONAR SOBRE LA TRAGEDIA (...); TRAGEDIA GRIEGA Y REFL EXIÓN; LAS EUMÉNIDES; EL CONTEXTO HISTÓRICO; EJERCICIOS DE REFL EXIÓN; PRIMERA FASE: REFL EXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA (...); SEGUNDA FASE: COMPRENSIÓN DE LOS TEMAS (...); TERCERA FASE: APLICACIÓN E IDENTIFI CACIÓN (...); MODALIDADES DE EJECUCIÓN; BIBLIOGRAFÍA; BIBLIOGRAFÍA ESENCIAL COMENTADA