Sociedades agrarias de transformacion empresas agroalimentarias entre la economia social y la del mercado
Las Sociedades Agrarias de Transformacion (SAT) son un tipo de sociedad, con peculiaridades propias que las diferencian de otras clases de empresas agroalimentarias y que se encuentran en la frontera de las sociedades mercantiles y de las entidades de economia social. Esto que parece una contradicci...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2012.
|
Colección: | Monografias de derecho civil ;
2. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421101406719 |
Tabla de Contenidos:
- SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN (...); PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; ABREVIATURAS UTILIZADAS; PRELIMINAR; INTERÉS Y NOVEDAD DEL ESTUDIO; CAPÍTULO PRIMERO CONCEPTO, MARCO LEGAL Y CARACTERÍSTICAS TIPOLÓGICAS; I. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LAS SAT COMO EMPRESAS AGROALIMENTARIAS; II. NOTAS DEFINITORIAS DE LAS SAT; III. ESTATUTO LEGAL Y RECIENTE REGULACIÓN SUSTANTIVA POR ALGUNA COMUNIDAD AUTÓNOMA; 1 REAL DECRETO REGULADOR DE LA SAT Y ORDEN MINISTERIAL ; 2 TRASNFERENCIA DE COMPETENCIAS A LA COMUNIDAD AUTONOMA; 3 EL RECIENTE REGLAMENTO REGULADOR DE LA SAT
- IV. LA CONSIDERACIÓN DE LAS SAT COMO ENTIDADES DE LA ECONOMÍA SOCIALCAPÍTULO SEGUNDO CONSTITUCIÓN E INSCRIPCIÓN REGISTRAL; I. INTRODUCCIÓN AL PROCESO CONSTITUTIVO DE LA SAT; II. EL ACTA FUNDACIONAL Y LA NO EXIGENCIA DE ESCRITURA PÚBLICA; III. DENOMINACIÓN SOCIAL; IV. LOS ESTATUTOS SOCIALES; 1 CALEFACCION PREVIA; 2. CONTENIDO MÍNIMO; V. INSCRIPCIÓN REGISTRAL; CAPÍTULO TERCERO ESTATUTO JURÍDICO DEL SOCIO Y ESTRUCTURA ORGÁNICA; I. CONDICIONES SUBJETIVAS PARA SER SOCIO DE UNA SAT
- 1.LOS CONCEPTOS DE TITULAR DE EXPORTACION 2 EL CASO DE LOS MNORES DE TREINTA Y CINCO AÑOS ; 3 LA DUDOSA RELACION NUMÉRICA ENTRE SOCIOS ; II. TIPOS DE SOCIOS Y TRANSMISIÓN DE LA POSICIÓN DE SOCIO; 1 TIPOS DE SOCIOS ; 2. LA TRANSMISION DE LA POSICION ; III. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SOCIO
- 1 DERECHOS DE LOS SOCIOS a. Derechos políticos; b. Derecho de información; c. Derechos económicos; 2. LAS OBLIGACIONES DEL SOCIO ; a. Obligaciones políticas; b. Obligaciones económicas; IV. NORMAS DE DISCIPLINA SOCIAL; V. RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS POR LAS DEUDAS SOCIA LES; VI. LOS ÓRGANOS SOCIALES; 1. LA ASAMBLEA GENERAL ; 2. LA JUNTA ELECTORAL ; 3. EL PRESIDENTE ; CAPÍTULO CUARTO RÉGIMEN ECONÓMICO Y CAPITAL SOCIAL; I. INTRODUCCIÓN; II. RÉGIMEN DEL CAPITAL SOCIAL; 1. TIPOS DE APORTACIONES
- 2. FORMA DE PRESENTACION DE LAS APORTACIONES 3. PRINCIPIOS Y FUNCIONES ; III. EL DERECHO DE REEMBOLSO Y LA CALIFICACIÓN CONTABLES DE LAS APORTACIONES SOCIALES; 1 LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAAD NUMEROEL DERECHO DE REEMBOLSO Y LA CALIFICACION ; 2 CONSECUENCIAS Y EFECTOS DE LA CONSIDERACION ; a. Repercusión en la imagen inanciera de la SAT; b. Di icultad de inanciación externa; c. Aumento de riesgo de insolvencia; d. Otros efectos distorsionadores; e. Recapitulación sobre los efectos del cambio contable; 3. REFORMA LEGAL O PREVISION ESTATUTARIA PARA
- a. Admisión de aportaciones cuyo reembolso puede ser rehusado en caso de baja del socio