La herencia española del legado cultural griego
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Jaén :
Universidad de Jaén
2019.
|
Colección: | Lingüística. Babel : análisis lingüístico ;
2. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421100006719 |
Tabla de Contenidos:
- LA HERENCIA ESPAÑOLA DEL LEGADO CULTURAL GRIEGO
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- I. Prólogo
- II. Introducción
- I LEXICOGRAFÍA GRIEGA Y LÉXICO ESPAÑOL
- 1. El griego como base del léxico científico y técnico
- 2. Sobre la terminología médica o yatroléxica
- 3. Helenismos y neohelenismos
- 4. Sugerencias lexicográficas para el DRAE
- II FRASEOLOGÍA CLÁSICA DEL ESPAÑOL
- 1. De la guerra de Troya, la Ilíada y el Ciclo Épico
- - La manzana de la discordia
- - El talón de Aquiles
- - Pelillos a la mar
- - Hablar con voz estentórea
- - El caballo de Troya
- - Tirios y troyanos
- 2. De la Odisea y los Retornos o Nostoì
- - Ser mentor de alguien
- - Cantos de sirenas
- - Entre Escila y Caribdis
- - Los suplicios de Tántalo
- - El velo de Penélope
- 3. De Hesíodo y otros ciclos míticos arcaicos
- - La Edad de Oro / El Siglo de Oro
- - La caja de Pandora
- - Murallas ciclópeas
- - Una lucha titánica
- - Estar bajo la égida
- - Estar en brazos de Morfeo
- - El hilo de Ariadna
- - Hacer de anfitrión / Ser el anfitrión
- - Tener vista de lince
- 4. Del teatro griego
- El tonel de las Danaides
- Ser / Parecer una esfinge
- Ponerse como una furia
- 5. Del bestiario griego
- Ser una (H)arpía
- Estar hecho un basilisco
- Ponerse como una hidra
- Eso es una quimera
- 6. De la vida cotidiana
- Pender de un hilo
- Hablar largo y tendido
- Salir a la palestra
- 7. Del pensamiento clásico
- Conócete a ti mismo
- El amor platónico
- El bípedo implume
- 8. De poetas no griegos
- A veces dormita el buen Homero
- El parto de los montes
- La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero
- 9. De Atenas y su historia
- Una ley draconiana
- Condenar al ostracismo
- Una carrera maratoniana
- El perro de Alcibíades
- Echar una filípica
- "¡Lechuzas a Atenas!".
- 10. De Alejandro Magno, sus epígonos y otros monarcas helenísticos
- El nudo gordiano
- Beber la copa de Alejandro
- "¡Zapatero, a tus zapatos!"
- Una victoria pírrica
- 11. De fuera de la metrópoli
- Cantar la palinodia
- La espada de Damocles
- «¡Heuréka!», y no «¡Euréka!»
- Ser un sibarita
- Risa sardónica
- La Arabia feliz
- Renacer de sus cenizas como el ave fénix
- Ser un adonis
- Narciso y el narcisismo
- Dar una repuesta sibilina
- Poner el colofón
- 12. La 'crisofilia' o la codicia de oro
- Ser rico como Creso / Ser un Creso
- Ser el rey Midas
- Matar la gallina de los huevos de oro
- El cuerno de la abundancia
- 13. Del derecho ático: 'iniuria versus iustitiam'
- La parte del león
- ¿El fin justifica los medios?
- El voto de Atenea o el voto de calidad
- III PAREMIARIO GRIEGO Y REFRANERO CASTELLANO
- 1. Paremias griegas y refranero castellano
- Del árbol caído todo el mundo hace leña, o hacer leña del árbol caído
- Hacer una montaña de un grano de arena
- En el vino, la verdad
- El hombre es el animal que tropieza dos veces en la misma piedra
- Cometer dos veces el mismo error no es propio del hombre sabio
- A caballo regalado no le mires el diente
- La unión hace la fuerza
- Más vale maña que fuerza
- Dádivas quebrantas peñas
- A falta de pan, buenas son tortas
- Quien siembra vientos recoge tempestades
- Mientras hay vida, hay esperanza
- Cría cuervos y te saltarán / sacarán los ojos
- La cabra siempre tira al monte
- Mañana será otro día
- De tal palo, tal astilla
- Ser un mirlo blanco
- Los viejos son dos veces niños
- Volver con las manos vacías
- Una golondrina no hace primavera
- El ojo del amo engorda el caballo
- Tener el corazón más duro que una piedra
- Ser pájaro de mal agüero
- Tanto tienes, tanto vales
- Cómo a nuestro parescer cualquiera tiempo pasado/fue mejor.
- Pagarlas todas juntas
- El que mucho abarca poco aprieta
- Cada oveja con su pareja
- Más negro que la pez
- Morirse de risa
- Más ladrón que Caco
- 'Ad calendas graecas'
- Si Dios quiere
- 2. Los 'Adynata' o Imposibles de Plutarco
- 3. De la medicina popular
- La 'panacea' (universal)
- 4. Tradición sapiencial neotestamentaria
- Nadie es profeta en su tierra
- Ver la mota en el ojo ajeno antes que la viga en el propio
- El necio que edificó su casa sobre arena
- De la abundancia del corazón habla la boca
- ¡Yo soy el alfa y la omega!
- ¡Más fácil es que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el Reino de los Cielos!
- Muchos son los llamados y pocos los escogidos
- Echar margaritas a los cerdos
- IV EPÍLOGO: PSICOANÁLISIS Y MITOLOGÍA CLÁSICA
- Complejos y síndromes
- El complejo de Edipo
- El complejo de Electra
- El complejo de Diana
- El complejo de Medea
- El síndrome de Elpénor
- El síndrome de Diógenes
- [Apéndice I] Homero y el mar
- Los nombres del mar
- Las divinidades marinas
- Los epítetos homéricos del mar
- Los corceles del mar
- Los monstruos marinos de la Odisea o la teratología Homérica
- Los feacios o la hospitalidad
- [Apéndice II]
- El Helenismo y la idea universal de Alejandro Magno
- BIBLIOGRAFÍA
- TEXTOS Y TRADUCCIONES.