Aqui jugamos todos una propuesta para la integracion de alumnos con discapacidad motriz en las sesiones convencionales de educacion fisica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanz Redin, Carlos (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Pila Telena 2004.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421076606719
Tabla de Contenidos:
  • AQUÍ JUGAMOS TODOS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; PARTE I: ¿QUÉ QUEREMOS HACER?; 1. LLEGO AL COLEGIO/INSTITUTO: ME ENFRENTO A LA REALIDAD (DOS POSIBLES REALIDADES).; 2. ¿QUÉ PROBLEMAS ME ENCUENTRO PARA EMPEZAR?; 3. SOS, ¿CÓMO PUEDO LLEGAR A RESOLVER ESTOS PROBLEMAS?; PARTE II ¿CÓMO LO HACEMOS?; 4. EMPIEZO A TRABAJAR. ¿CÓMO PLANTEO Y DESARROLLO MI PROGRAMA PARA CONSEGUIR UNA VERDADERA INTEGRACIÓN SOCIAL?; 5. RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LAS SESIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA "POR LA INTEGRACIÓN".; 6. EVALUACIÓN
  • PARTE III: EJEMPLOS DE SESIONES REALIZADAS EN DISTINTOS CICLOS DE PRIMARIABLOQUE DE CONTENIDOS EL CUERPO: IMAGEN Y PERCEPCIÓN; BLOQUE DE CONTENIDOS EL CUERPO: HABILIDADES Y DESTREZAS; BLOQUE DE CONTENIDOS EL CUERPO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN; BLOQUE DE CONTENIDOS: SALUD CORPORAL; BLOQUE DE CONTENIDOS: LOS JUEGOS; PARTE IV: PEQUEÑAS IDEAS PARA GRANDES POSIBILIDADES; VALORACIÓN CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS; BIBLIOGRAFÍA