Victimologia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viano, Emilio C, aut (Autor)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Marchiori, Hilda, dir (Conductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cordoba : Encuentro Grupo Editor 2008.
Edición:1st ed
Colección:Victimologia ; 5
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420775406719
Tabla de Contenidos:
  • Victimología 5; Pagina Legal; Contenidos; La globalización, el delito transnacional y sus víctimas: una reflexión; A. La globalización: un proceso que afecta a todos; B. Lo negativo en la globalización; C. Factores clave que favorecen el delito -crimen- internacional; D. Desarrollos positivos con repercusiones negativas; E. Vulnerabilidad de los países al crimen (delito) globalizado (global); F. La globalización y las commodities "violentas"; G. Las drogas y la violencia en un contexto globalizado; H. La globalización de los problemas; I. El delito: de acontecimiento local a global
  • J. Los aspectos positivos de la globalizaciónK. Qué significa la globalización del delito para los criminólogos?; L. Conclusión; Perspectivas sobre la Victimología La Ciencia, el Contexto Histórico, El presente; 1. Introducción; II. Pensamientos sobre el Desarrollo Histórico de la Victimología; ¿Cuándo fue la primera vez que la víctima fue tratada como tema de discusión científica?; III. Cesare Beccaria en su Tiempo; IV. Beccaria, leído con los Ojos de un Victimólogo; IV. El Impacto en Europa; V. El Paradigma Positivista; VI. Las Víctimas y la Escuela Positivista; VII. La Presencia en Japón
  • Abuso emocional socialAbuso físico; Abuso sexual; Abuso Emocional; La desatención o "neglect"; Abuso emocional, daños cerebrales y en el desarrollo general de la persona; La teoría del Attachment; Attachment en los mamíferos, las aves y el humano; En los humanos el Attachment dura toda la vida; Reacciones que se siguen de acuerdo a ciertas vicisitudes del Attachment; Attachments seguros e inseguros; Abuso Emocional Social; Bibliografía; Los niños y las niñas frente al conflicto armado colombiano y las alternativas de futuro; 1. Los niños y las niñas frente al conflicto armado
  • 2. Alternativas de futuro3. Logros alcanzados; La Victimización de la Mujer; Bibliografía; ¿Hacia una nueva victimización de la niñez?; I.- La protección del niño en situación de conflicto; II.- El ejercicio de la autoridad estatal en la protección; III.- El cambio paradigmático; IV.- Ideología y desprotección; V.- Conclusión; Abuso Sexual Infantil: La retractación de la víctima y sus consecuencias procesales.; Bibliografia; Violencia en la vejez. Un enfoque victimológico; Introducción; Antecedentes; Definiciones; Características; Tipos de maltrato; Indicadores de maltrato; El agresor
  • Recursos legalesModos de intervención. Prevención; Bibliografía; Acerca de los niños en prisión y los Derechos del niño; Bibiografía; Aportes para pensar el Maltrato Social y el Institucional; 1. Deconstruyendo la noción de Maltrato; 2. Del Maltrato Interpersonal al Institucional; 3. Del Maltrato Institucional al Social; Consideraciones sobre Maltrato Infantil; Introducción; Un poco de Historia; Definición y Características del Maltrato Infantil; Tipos o Categorías de conductas incluídas en el Maltrato; Violencia Familiar y Maltrato Infantil: Problemáticas Multifactoriales
  • Factores Precursores del Maltrato Infantil