Pensamiento y religion en las tres culturas
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Sevilla :
Editorial Themata
2012.
|
Colección: | Cuadernos del Seminario de las Tres Culturas Pensamiento y religiâon en las tres culturas
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420618906719 |
Tabla de Contenidos:
- PENSAMIENTO Y RELIGIÓN EN LAS TRES CULTURAS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN ; I INTERSECCIONES DE LA RELIGIÓN CON LA TECNOCIENCIA Y EL DERECHO; 1 CIENCIA Y TECNOCIENCIA: EN DIÁLOGO CON LA RELIGIÓN; 1. Resumen; 2. Ciencia y religión: la revolución científica o la disputa del saber; 3. Tecnociencia y Religión: La ética como posibilidad de un diálogo; 3.1. Biotecnología; 3.2. Realidad Virtual; 3.3. Nanotecnología o Nanociencia; 3.4. Tecnologías de Información y Comunicaciones; 2 LIBERTAD RELIGIOSA, BIOÉTICA Y CONCIENCIA. LA PERSONA (...); 1. Introducción; 2. La conciencia personal
- 2.1. Concepto de conciencia2.2. La libertad religiosa (...); 2.3. La conciencia personal; 3. Concepto de Bioética; 3.1. Principios de la bioética; 3.2. Bioética o biojurídica; 4. Bioética y conciencia; 4.1. Posibles problemas de la bioética; 4.2. Propuestas a modo de conclusión; 3 EL FACTOR RELIGIOSO EN EL TRIBUNAL (...); 1. Introducción; 2. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos; 2.1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Convenio E uropeo de Derechos Humanos; 2.2. Estructura y funcionamiento; 3. El Factor religioso; 3.1. En el Convenio Europeo de Derechos Humanos
- 3.2 El factor religioso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos4. El caso Lautsi; 4.1 Antecedentes de hecho; 4.2. La sentencia; 4.3. Crítica de la sentencia; 4.4. Especial referencia a la Libertad religiosa negativa, ¿una g arantía o una vulneración?; II INTERSECCIONES DE LA RELIGIÓN Y EL ARTE EN LAS TRES CULTURAS; 4 APROXIMACIÓN A DIOS DESDE LA VÍA DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA; 1. Introducción: de la importancia del vínculo entre religión y estética; 2. El tratamiento del espacio; 2.1. Tradición judía: la sinagoga; 3. El tratamiento del tiempo; 3.1. Tradición islámica: Salá; 4. Conclusión
- 5 LA INFLUENCIA RELIGIOSA Y MUSICAL EN LAS CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO1. Introducción; 2. Lírica cortés; 3. La obra de Alfonso X; 4. Antecedentes de las Cantigas; 5. Los códices de las Cantigas; 6. La iluminación de los códices; 7. Cantigas de loor; 8. Problemática musical; 6 MÚSICA FLAMENCA: ¿MOZÁRABE O CRISTIANA?; 1. Introducción; 2. Influencias orientales; 3. San Gregorio Magno; 4. Modos y formas en música gregoriana y flamenca; 5. La convergencia de la música oriental y occidental (...); 6. Conclusión; 7 EL DIOS SUBVERSIVO DE LAS MUJERES MÍSTICAS El LIBRO DE LA VIDA DE TERESA DE JESÚS
- 1. Introducción2. Autobiografía y ensayo; 3. Crítica y reforma en el Libro de la vida; 4. Conclusión; 8 ¿POR QUÉ DIOS NO ME LLAMA? (...); 9 EL HECHO RELIGIOSO Y SU LABOR PEDAGÓGICA (...); 1. Religión y música a través de los siglos en España; 1.1. El Renacimiento y la creación de las capillas musicales; 1.2. La música en el siglo xvii; 1.3. El siglo xviii; 1.4. El romanticismo musical religioso; 1.5. El siglo xx y la generación del «Motu Proprio»; 2. Danza y religión a través de la historia de España; 2.1. Descripciónyclasificacióndelbaile; 2.2. Recorrido histórico por la danza en España
- 2.3. Principios generales de moralidad en el baile