Políticas de protección ambiental en el siglo XXI medidas tributarias, contaminación ambiental y empresa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Urquizu Cavallé, Ángel, director (director), Salassa Boix, Rodolfo R, coordinador (coordinador)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : J.M. Bosch Editor 2013.
Edición:1st ed
Colección:Colección de Fiscalidad.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420602206719
Tabla de Contenidos:
  • POLÍTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN EL SIGLO XXI: MEDIDAS TRIBUTARIAS, CONTAMINACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PARTE PRIMERA. TRIBUTOS Y PROTECCIÓN AMBIENTAL; MEDIDAS TRIBUTARIAS DE CARÁCTER AMBIENTAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO. Rodolfo Salassa Boix; 1. Introducción; 2. Tributos ambientales; a) Terminología; b) Definición; c) La finalidad extrafiscal de los tributos ambientales; c.1) Nociones generales; c.2) La extraficalidad según la Corte Suprema de Justicia de la Nación; 3. El medio ambiente como bien jurídico protegido por la Constitución Nacional (...)
  • 3.1. Constitución Nacionala) El medio ambiente como bien jurídico protegido; b) El daño ambiental; c) Noción de medio ambiente; d) Distribución competencial en materia ambiental; 3.2. Ley 25.675; a) El medio ambiente como bien jurídico protegido; b) Daño ambiental; c) Presupuestos mínimos; 3.3. Constituciones provinciales; 4. Tributos ambientales (finalidad extrafiscal) en los diferentes niveles de gobierno; 4.1. Nación; 4.2. Provincias; 4.3. Municipios; a) Alumbrado, barrido, limpieza y conservación de la vía pública; b) Antenas de radiofrecuencias, radiodifusión y tele y radiocomunicaciones
  • c) Instalación, suministro y contaminación del aguad) Producción, generación, tratamiento o vertido de residuos varios; e) Explotaciones mineras; f) Otras; 5. Beneficios fiscales en tributos no ambientales (finalidad recaudatoria); a) Actividad forestal y de bosques; b) Energía eólica y solar; c) Inversiones para bosques cultivados; d) Combustible a base de hidrógeno; e) Exploración y explotación de hidrocarburos; f) Fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica; 6. Consideraciones finales; 7. Bibliografía
  • AVANÇOS DA TRIBUTAÇÃO AMBIENTAL NO BRASIL. Denise Lucena Cavalcante1. Considerações iniciais; 2. Sustentabilidade financeira com foco na proteção ambiental; 3. Perspectivas da tributação ambiental no Brasil; 4. Estímulos fiscais ecológicos nos tributos tradicionais no âmbito brasileiro; 4.1. Incentivos no setor de transportes; 4.2. Incentivos no setor imobiliário; 4.3. ICMS ecológico; 5. Projetos de lei relevantes em matéria de tributação ambiental ; 6. Considerações finais; 7. Referências ; EFICIÊNCIA ENERGÉTICA, TRIBUTAÇÃO E POLÍTICAS PÚBLICAS NO BRASIL: CASO DO VEÍCULO (...); 1. Introdução
  • 2. O Estado promo ve proteção ambiental3. Direito e desenvolvimento sustentável; 3.1. Direito ambiental na constituição e sua conexão com (...); 3.2 Finanças Públicas, Direito Tributário e Desenvolvimento Sustentável; 4. Política pública; 5. A carga tributária no Brasil sobre veículos elétricos; 6. Tecnologia veicular el étrica demanda políticas públicas; 6.1. Análise da Introdução do Veículo Elétrico; 6.2. Emissões Atmosféricas do Setor de Transportes; 6.3. A Matriz energética; 6.4. Impactos do Setor de Transportes na Saúde
  • 6.5. Caminhos para a mudança e os primeiros passos das autoridades públicas