Nueva introducción a la teoría del derecho
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2015.
|
Colección: | Ciencias jurídicas y sociales ;
28. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420601306719 |
Tabla de Contenidos:
- NUEVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO ; PÁGINA LEGAL ; PREFACIO ; PARTE PRIMERA: EL DERECHO EN LA ESTRUCTURA DELMUNDO; Introducción y enfoque; PARTE SEGUNDA:EL DERECHO Y LAS PREMISAS CIENTÍFICAS ACEPTADAS; 1.-Estructuralismo como método de encuadramiento del Derecho; 2.- Se parte de la clásica Tridimensionalidad del Derecho; 3.- El Concepto de Derecho tiende a ser único3; 4.- La Característica de la Heteronomía del Derecho; PARTE TERCERA: MODO DE ORIENTAR LA TEORÍA DELDERECHO; 1.- La perspectiva valorativa y sistematizadora del Derecho (Filosofía delDerecho)
- 2.-La Sistematización como labor principal de la Teoría del Derecho3.- La perspectiva semántica (Análisis del Lenguaje) y política del Derecho4(Sociología Jurídica); 4.- La perspectiva científica del Derecho (Ciencia Jurídica o Teoría delDerecho); 5.-La Perspectiva sociológica del derecho; PARTE CUARTA: LA TEORÍA DEL DERECHO Y LAS CIENCIASSOCUIALES; 1.- La Teoría del Derecho entre las Ciencias Sociales; 2.- Los métodos de trabajo de la Teoría del Derecho; 3.- Objetivos que persigue una Sociología del Derecho; PARTE QUINTA: EL DERECHO NATURAL COMOREFLEXIÓN DE LO QUE ES DERECHO
- 1.- Las dos grandes líneas de pensamiento: Iusnaturalismo y Positivismo2.- El Positivismo y líneas de estudio: su capacidad de adaptación; PARTE SEXTA: LA IDEA DE SISTEMA COMO FUNDAMENTAL ENTEORIA DEL DERECHO; 1.- Orden jurídico y Sistema jurídico; 2.- Sistema normativo: concepto; 3.-Clasificación de los Sistemas Jurídicos: Sistema estático y dinámico; 4.- La Teoría sobre los sistemas jurídicos: los comentaristas de Kelsen; 5.- El plano de la teoría sociológica del Derecho: Sistematización formal ymaterial; PARTE SÉPTIMA: EL ANALISIS DE LOS ELEMENTOS DELSISTEMA POR LA TEORÍA DEL DERECHO
- 1.- La norma como elemento central del Sistema Jurídico2.- Los elementos del sistema; 3.- El Sistema visto desde la Lógica: Teoría de Von Wright; 4.- Las normas como elementos más esenciales del sistema; 5.- La Ley, la norma más importante del Sistema en su conjunto; 6.- Las normas más importantes cada vez: Los Tratados Internacionales; 7.- La Costumbre, norma no escrita; PARTE OCTAVA: EL DERECHO Y LA DINÁMICA SOCIAL; 1.- El sistema jurídico y la absorción del cambio social; 2.- El sistema jurídico y cambio de la norma social; 3.- La sistematización del cambio social y jurídico
- 4.- Sistematización social y legisladorPARTE NOVENA: LOS TRADICIONALES CÓDIGOS FUERA DELDERECHO ESCRITO; 1.- Derecho y los hábitos sociales ; 2.- Derecho y el Ordenamiento Moral; PARTE DÉCIMA: LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y MORALES EN LAAPLICACIÓN DEL DERECHO; 1.- Un elemento no tan intangible: los principios Generales del Derecho; 2.- Misión de los Principios Generales del Derecho; 3.- Las posiciones doctrinales de lo que los Principios Generales son; 4.-La aplicación de la Ley no es justa: Equidad; 5.- Una guía para el Juez: Las Directrices interpretativas del Código Civil
- 6.- Aplicación de las normas