Historia de México 1 1 /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menchaca Espinosa, Francisco Javier (-)
Otros Autores: Martínez Ruiz, Héctor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Larousse - Grupo Editorial Patria [2014]
Edición:Segunda edición
Colección:Serie integral por competencias.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420299306719
Tabla de Contenidos:
  • Historia de México 1; Página Legal; Contenido; Introducción a la asignatura y a tu libro; Competencias genéricas del Bachillerato General; Introducción a la asignatura; Presentación; Conoce tu libro; Bloque 1 Revisa las categorías teóricometodológicas para el estudio de la historia; 1.1 Historia, teoría de la historia, historiografía; 1.2 Polisemia de la historia; 1.3 La historia como realidad; 1.4 Categorías históricas del espacio, tiempo, estructura, duración y coyuntura; 1.5 Actores de la historia; 1.6 Fuentes de la historia; Bloque 2 Identifica las escuelas de interpretación histórica
  • 2.1 Escuela positivista2.2 Escuela historicista; 2.3 Escuela marxista; 2.4 Escuela de los Annales; Bloque 3 Describe el poblamiento de América; 3.1 Teorías del poblamiento de América; Bloque 4 Explica los procesos de desarrollo sociocultural de las sociedades del México antiguo; 4.1 La etapa lítica y sus periodos; La etapa lítica: arqueolítico, cenolítico y protoneolítico; 4.2 Áreas geográficas del México antiguo; Aridoamérica; Oasisamérica; Mesoamérica; 4.3 Los horizontes culturales de Mesoamérica; 4.4 Principales características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas,
  • AridoaméricaOasisamérica; Mesoamérica; Olmecas; Zapotecas; Mayas; Teotihuacanos; Culturas del Centro de Veracruz; Culturas de Occidente de México; Culturas del Centro Norte; Toltecas; Huastecos; Mixtecos; Totonacos; Purhépecha o tarascos; Mexicas o aztecas; Bloque 5 Describe el proceso de la Conquista de México; 5.1 La política colonialista de España y Portugal; 5.2 El descubrimiento de América; 5.3 Etapas de la Conquista espiritual y material; 5.4 La colonización de las sociedades del México antiguo; Bloque 6 Caracteriza la vida en México durante el Virreinato
  • 6.1 La organización política de la Nueva España y la función de sus principales instituciones6.2 La división territorial de la Nueva España en sus inicios (Reino-Provincias) y al finalizar el; 6.3 Organización social de la Nueva España; 6.4 La propiedad de la tierra en el Virreinato: la encomienda, el repartimiento, las mercedes y la propiedad comunal; 6.5 Las actividades económicas de la Nueva España: ganadería agricultura, minería, comercio,; 6.6 La función de la Iglesia en la Nueva España: clero secular (clérigos) y clero regular (órdenes religiosas
  • 6.7 El arte, cultura y educación en la Nueva EspañaBloque 7 Describe la Guerra de Independencia; 7.1 Guerra de Independencia de México; 7.2 Participación y pensamiento político de los actores individuales y colectivos en la etapa; Glosario