Estudio del trabajo una nueva visión

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Peralta, Julian (-)
Otros Autores: Rocha Pérez, Mario Antonio, Alarcón Jiménez, Enrique
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Larousse - Grupo Editorial Patria [2014]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420293706719
Tabla de Contenidos:
  • Estudio del trabajo: una nueva visión; Página Legal; Contenido; 1 Introducción a la ingeniería de métodos; 1.1 Antecedentes históricos; 1.2 Evolución de la ingeniería de métodos; 1.3 La ingeniería de métodos en la actualidad; 1.4 La tendencia de la ingeniería de métodos; 2 Diseño del método; 2.1 Modelo para el diseño sistematizado del método sistematizado del método; 2.2 Selección del proyecto a realizar; 2.3 Recopilación y registro de la información del método de trabajo; Diagrama de .ujo de proceso (operario, material y equipo); Diagrama de recorrido; Diagrama de ensamble
  • Utilización del diagrama de ensambleDiagrama de operación del proceso; Elaboración del diagrama de proceso; Utilización del diagrama de operación; Diagrama multiproducto; Utilización del diagrama multiproducto; Diagrama origen-destino; Utilización del diagrama origen-destino; Diagrama mano derecha-mano izquierda; Elaboración del diagrama mano derecha-mano izquierda; Utilización del diagrama mano derecha-mano izquierda; Diagrama de relaciones; 2.4 Desarrollo de alternativas para mejorar el método; Alternativas; Finalidad de la operación; Diseño de la pieza; Tolerancias y especi.caciones
  • MaterialesUsar más económicamente los suministros y las herramientas; 2.4 Resumen: los enfoques principales para el análisis; 3 Medición del método de trabajo; 3.1 Métodos de medición de tiempo Methods TimeMeasurement (MTM); Uso del concepto control en la aplicación del MTM; 3.2 Corte longitudinal; Orden de trabajo; Orden de producción; 3.3 Instrucción de trabajo; Corte transversal; Corte radial; 3.4 Per.l del operario; 3.5 Actividades requeridas en la etapa de plani.cación; 4 Muestreo de trabajo; 4.1 Pasos del muestro de trabajo; Identi.cación y de.nición del problema
  • Aislar y analizar el problemaRecolección y análisis de datos; Corrección o reducción del problema; Monitoreo y documentación de los cambios; 4.2 Metodología empleada para realizar el muestreo; Ejercicio de introducción; 4.3 Presentación de un estudio de medición; Resumen técnico-.nanciero; Motivo del proyecto; Resumen .nanciero; Diagnóstico general de la empresa; Memoria de cálculo; 4.4 Análisis de la memoria de cálculo; Anexo; Glosario; Índice analítico