Gobierno abierto más innovaciones? más gobierno? más sociedad? en qué consiste? : propuestas para los gobiernos locales
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Miguel Ángel Porrúa
2013.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Ciencias sociales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420278906719 |
Tabla de Contenidos:
- GOBIERNO ABIERTO: ¿MÁS INNOVACIONES? (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; UNA REFLEXIÓN INTRODUCTORIA: ¿QUÉ ES LO GRANDIOSO (...); LAS VIRTUDES DE LA TRANSPARENCIA; LOS VICIOS DE LA TRANSPARENCIA; RESUMEN Y CONCLUSIONES; ESBOZO DEL LIBRO; PRIMERA PARTE. LO CONCEPTUAL DEL GOBIERNO ABIERTO; EL DEBATE ACTUAL DEL GOBIERNO ABIERTO; INTRODUCCIÓN: UNA APROXIMACIÓN NECESARIA; CONSIDERACIONES POLÍTICAS DEL GOBIERNO ABIERTO; LA CLAVE INFORMACIONAL DEL GOBIERNO ABIERTO; PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; INTRODUCCIÓN; LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TRADICIONAL; LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA
- EL NUEVO SERVICIO PÚBLICOCONCLUSIONES; COMPONENTES DEL GOBIERNO ABIERTO: UNA PROPUESTA BASADA (...); INTRODUCCIÓN; TRANSPARENCIA COMO EJE TRANSVERSAL DEL GOBIERNO ABIERTO; LA PARTICIPACIÓN COLABORATIVA. ¿DIÁLOGO, OPINIÓN (...); SEGUNDA PARTE. LA EXPERIENCIA MUNICIPAL DEL GOBIERNO ABIERTO; INTRODUCCIÓN; MARCO INTRODUCTORIO DEL MUNICIPIO MEXICANO; ANTECEDENTES; LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MÉXICO; LAS PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA MUNICIPAL (...); DISEÑO INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO EN MÉXICO; TRANSPARENCIA EN LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO
- PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS MUNICIPIOS EN MÉXICOCONCLUSIONES; EL CASO DEL MUNICIPIO LEÓN DE LOS ALDAMAS (...); CONTEXTUALIZANDO; SELECCIÓN DEL ESTUDIO DE CASO; HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS; FUNCIONAMIENTO DE LOS CUATRO EJES EN EL MUNICIPIO DE LEÓN; LECCIONES APRENDIDAS: UNA APROXIMACIÓN (...); LECCIONES APRENDIDAS DEL EJE DE TRANSPARENCIA COLABORATIVA; LECCIONES APRENDIDAS EN EL EJE DE PARTICIPACIÓN COLABORATIVA (...); LA CRISIS DEL OCL HACIA FINALES DE 2012; LA REFUNDACIÓN DEL OCL A INICIOS DE 2013; REFLEXIONES FINALES; FUENTES CONSULTADAS; SOBRE LOS AUTORES; SOBRE LOS COLABORADORES