Introducción a la macroeconomía un enfoque integral para México

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cue Mancera, Agustín (-)
Otros Autores: Quintana Romero, Luis, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Grupo Editorial Patria 2014.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420274206719
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA: UN ENFOQUE (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PREFACIO; PRIMERA PARTE: ASPECTOS BÁSICOS; Capítulo 1. La perspectiva del economista; El lenguaje especializado de la economía; Los tres lenguajes de la economía; El uso de modelos en la ciencia económica; El supuesto fundamental del método económico: ceteris paribus; La racionalidad del comportamiento económico; Las discrepancias entre los economistas; La economía y el proceso político; Los premios Nobel de Economía; La diferencia entre la microeconomía y la macroeconomía
  • Algunas falacias en la interpretación de los sucesos económicosLa economía y la política económica; La economía positiva y la economía normativa; Un enfoque desde México; Puntos para recordar; Preguntas para el alumno; Capítulo 2. Escasez y elección; Resumen; Introducción; Economía y escasez; Definición de escasez; Elección y economía; Especialización y comercio; Escasez y sistema económico; Frontera de posibilidades de producción; Puntos para recordar; Preguntas y problemas; SEGUNDA PARTE: MACROECONOMÍA; Capítulo 3. Conceptos macroeconómicos básicos; Resumen; Introducción
  • El producto interno brutoCálculo del pib; a) Método del gasto; b) Método del ingreso; c) Método de la producción; Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto; Ingreso y ahorro; Pib nominal y pib real; La balanza de pagos; El pib y el bienestar; Puntos para recordar; Preguntas y problemas; Capítulo 4. La determinación del ingreso de equilibrio en el corto plazo: el enfoque keynesiano; Resumen; Introducción; El debate teórico; Corto y largo plazo; Demanda y oferta agregadas; Determinación del ingreso de equilibrio; La función consumo y la propensión marginal a consumir
  • La inversión y el ahorroEl multiplicador keynesiano; Oferta agregada, demanda agregada y precios; Puntos para recordar; Preguntas y problemas; Capítulo 5. La determinación del ingreso de equilibrio en el largo plazo. El enfoque clásico; Resumen; Introducción; Oferta y largo plazo; La función de producción; El lado de la oferta; El lado de la demanda; La inversión y el ahorro; El modelo IS LM; Equilibrio en los mercados de bienes y de dinero; Puntos para recordar; Preguntas y problemas; Capítulo 6. El dinero, los bancos y el Banco de México; Resumen; El dinero; Las funciones del Dinero
  • El truequeEl concepto de liquidez; El respaldo del dinero es cosa del pasado; Los sistemas monetarios con respaldo en mercancía; El dinero, el ingreso y la riqueza; ¿Las tarjetas de crédito son dinero de plástico?; Los bancos; Orígenes; Los Bancos como intermediarios financieros; La intermediación y sus beneficios; Transformación de tamaño; Transformación del vencimiento; Transformación de cartera; La desintermediación financiera; Otros servicios importantes que proporciona la Banca en la actualidad; El Banco de México; Los bancos, el Banco de México y la oferta monetaria
  • La política de "cortos" monetarios del Banco de México