Mantenimiento de redes eléctricas subterráneas de alta tensión (UF0996)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coca López, Germán (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Antequera, Málaga : IC Editorial 2012.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420269206719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Título
  • Copyright
  • Presentación del manual
  • Índice
  • Capítulo 1 Mantenimiento predictivo en instalaciones subterráneas de alta tensión
  • 1. Introducción
  • 2. Conceptos previos. Tipos de mantenimiento. Mantenimiento predictivo: justificación
  • 3. Criterios de revisión. Frecuencia
  • 4. Elementos de la red subterránea de alta tensión
  • 5. Tipos de redes subterráneas de alta tensión
  • 6. Identificación de puntos calientes
  • 7. Herramientas, equipos y medios técnicos auxiliares
  • 8. Soporte documental. Tablas de puntos de revisión
  • 9. Equipos de seguridad
  • 10. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 2 Mantenimiento preventivo en instalaciones subterráneas de alta tensión
  • 1. Introducción
  • 2. Sustitución de elementos (seccionadores, terminales, etc.)
  • 3. Frecuencia
  • 4. Procedimientos. Soporte documental
  • 5. Herramientas y equipos y medios técnicos auxiliares
  • 6. Equipos de seguridad
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 3 Mantenimiento correctivo en instalaciones subterráneas de alta tensión
  • 1. Introducción
  • 2. Averías típicas en las líneas subterráneas de alta tensión (pérdidas de aislamiento, tierras, etc.)
  • 3. Técnicas de diagnóstico. Equipos y herramientas
  • 4. Procedimiento de localización de averías
  • 5. Sustitución o reparación de elementos. Comprobaciones
  • 6. Equipos de seguridad
  • 7. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 4 Descargo y restablecimiento de tensión en líneas subterráneas
  • 1. Introducción
  • 2. Procedimiento de descargo. Autorizaciones
  • 3. Servicio alternativo. Maniobras a realizar
  • 4. Normas de la compañía suministradora
  • 5. Comprobación de ausencia de tensión. Métodos, herramientas y equipos
  • 6. Señalización zona de trabajo. Puestas a tierra fijas y portátiles.
  • 7. Restablecimiento de tensión. Comprobaciones y medidas previas
  • 8. Autorizaciones. Soporte documental
  • 9. Normas y equipos de seguridad
  • 1 0. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Bibliografía.