Neurofilosofia del sueno
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
2009.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420259006719 |
Tabla de Contenidos:
- NEUROFILOSOFÍA DEL SUEÑO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA; PREFACIO PARA LA SEGUNDA EDICIÓN; PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN; INTRODUCCIÓN; 1 LA INVENCIÓN DE LAS PARADOJAS; LA TRADICIÓN FILOSÓFICA; La psicología experimental del sueño; Las correlaciones fisiológicas del sueño; Las funciones psicofisiológicas del sueño; EL DORMIR DE MOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOS; El descubrimiento de los movimientos oculares rápidos; La interpretación de los movimientos oculares; Una nueva clasificación de los estadios del dormir; La función del sueño; EL DESCUBRIMIENTO DEL DORMIR PARADÓJICO
- Del condicionamiento al dormirLas características de la fase paradójica; Los dos tipos del dormir: hipótesis filogenéticas; Dos interpretaciones del dormir; LA VIEJA Y LA NUEVA HIPNOLOGÍA; El mecanismo bioquímico de la fase paradójica; ¿Cómo fue recibido el dormir paradójico?; Una función fisiológica nueva; 2 ¿CON QUÉ SUEÑAN LOS GATOS?; ¿PUEDE CONFIRMARSE EL PARALELISMO PSICOFÍSICO?; La transformación psicofísica; Una crítica filosófica del paralelismo psicofísico; ¿Existen actividades mentales diferentes durante el dormir?; ¿Expresión de mecanismos inconscientes?
- El paralelismo psicofísico como instrumento interpretativoLA INTERPRETACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS OCULARES; Movimientos de los ojos e imágenes oníricas; Trenes de ondas en el sistema visual; La interpretación paralelista de las ondas pónticas; Neurofisiología de las ondas PGO; Las ondas PGO y la actividad onírica; La integración "visomotora" en el sueño y la vigilia; La identificación de los potenciales de movimientos oculares; El generador póntico, fuente de manifestaciones fásicas; Potenciales de movimientos oculares en las ondas PGO; Signos de una observación de la imaginería onírica
- ¿Un paralelismo entre las manifestaciones oníricas?Ondas PGO y reacción de alerta; COMPORTAMIENTO ONÍRICO Y PROGRAMACIÓN DEL CEREBRO; El descubrimiento de los comportamientos oníricos; Hipótesis funcionales; El dormir paradójico, "despertar genotípico"; Lo innato y lo adquirido; La reprogramación de los comportamientos; Código genético y código nervioso; ¿El repertorio onírico del gato está codificado por las ondas PGO?; LAS ONDAS CEREBRALES Y EL MENSAJE DEL SUEÑO; El estudio estadístico de las ondas PGO; ¿Código instructivo o activación selectiva?
- ¿Una reprogramación de las diferencias individuales?EL CEREBRO Y EL PENSAMIENTO; Revisión del paralelismo psicofísico; Tentativas filosóficas; El sueño posee diversas funciones; 3 LA ONIROQUÍMICA; CONSIDERACIONES SOBRE LA PLURALIDAD DE LAS CAUSAS; Causalidad y experimentación; Las propiedades singulares de la causalidad; CONCEPCIONES HUMORALES Y LOCALIZADORAS DEL DORMIR; La hipnotoxina; La localización hipotalámica de los mecanismos de vigilancia; Las experiencias de estimulación eléctrica; La aportación de las lesiones hipotalámicas; La concepción neurohumoral; LAS MONOAMINAS CEREBRALES
- La histofluorescencia y la anatomía bioquímica del encéfalo