Libro de actas II International Conference Gender and Communication, Facultad de Comunicación de Sevilla 1, 2 y 3 de abril de 2014
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420223906719 |
Tabla de Contenidos:
- LIBRO DE ACTAS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; BLOQUE 1.; HETERONORMATIVIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: ESTUDIOS DE LA REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO DE LESBIANAS, GAYS, PERSONAS TRANSEXUALES Y BISEXUALES EN LA QUE SE AVECINA; ROLES DE GÉNERO Y JÓVENES: LA IMAGEN TELEVISIVA QUE VENDE; ATRAPADA EN EL CUADRO. PERFILADO DE LA IDENTIDAD FEMENINA A TRAVÉS DEL RETRATO PICTÓRICO DESDE LAS RELACIONES CINE-PINTURA EN LA MIGLIORE OFFERTA (TORNATORE, 2013); CINE PARA MUJERES: LA COMEDIA ROMÁNTICA HOLLYWOODIENSE EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS 50; DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA GESTIÓN DE LA PRIVACIDAD EN FACEBOOK
- ASÍ SON "ELLAS", ASÍ "ELLOS. NUEVAS TENDENCIAS EN LA REPRESENTACIÓN DE LAS IDENTIDADES FEMENINAS Y MASCULINAS A TRAVÉS DE SU IMAGEN EN LA PUBLICIDAD DE REVISTAS MASCULINASDESCENTRAMENTOS DE SEXUALIDADE E GÊNERO MASCULINO NO ESPORTE: REFLEXÕES ATRAVÉS DO CINEMA; MAD MEN WOMAN; PORNOGRAFÍA Y EDUCACIÓN SEXUAL: ¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN? O ¿PRISIÓN DE GÉNEROS? ANÁLISIS DE LA PORNOGRAFÍA MAINSTREAMING; CUERPO DE MUJERES, CASTIGO Y RESISTENCIAS: EL CASO DEL G8 DE GENOVA Y SU REPRESENTACIÓN FÍLMICA; LOS CAMEOS COMO AUTOPROMOCIÓN EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN ESPAÑOLAS: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
- ESTILOS DE VIDA Y CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE REVISTAS DIRIGIDAS A VARONES Y A MUJERESLA IMAGEN DE LA MUJER EN EL VIDEOJUEGO; ANÁLISIS DEL PERFIL DE MASCULINIDAD DEL OTAKU JAPONÉS.EL CASO DE DENSHA OTOKO; DESCENTRAMENTOS DE GÊNERO E SEXUALIDADE DA MULHER NO ESPORTE: DEBATENDO COM O CINEMA; EL DISCURSO DE GÉNERO MÁS ALLÁ DE LOS TÉRMINOS DE LOS DICCIONARIOS; IDEALES DE MATERNIDAD EN LAS REVISTAS DE FAMILIA.ANÁLISIS DE 'MI BEBÉ Y YO', 'SER PADRES', y 'EL MUNDO DE TU BEBÉ; APROXIMACIÓN AL CONTENIDO PUBLICITARIO EN LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE INFANTIL
- EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA MUJER EN LA EMISIÓN DEL MAGACÍN DEPORTIVO DE RADIODEPORTES EN LA PRENSA DEPORTIVA: ¿UNA CUESTIÓN DE GÉNERO?; LA INFERIORIDAD DEL SEXO FEMENINO FRENTE AL MASCULINO EN LAS SERIES DE ANIMACIÓN TELEVISIVAS; LOS INICIOS DEL VIDEOARTE FEMINISTA EN ESPAÑA: ANTECEDENTES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN; BLOQUE 2; INFLUENCIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PERPETUACIÓN DEL DISCURSO DEL AMOR ROMÁNTICO ENTRE ADOLESCENTES; COMUNICACIÓN E IGUALDAD: UNA APUESTA POR LA FORMACIÓN INTEGRADORA EN LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU)
- ESTUDIANDO LA FICCIÓN TELEVISIVA Y LOS VIDEOJUEGOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNEROLA REVISTA PEDAGÓGICA CONSIGNA: LA CONFIGURACIÓN DE LAMUJER; EL "FENÓMENO" ROBERTA CLOSE O EL CUERPO TRANS (TRAVESTI, TRANSEXUAL) EN LA ERA DE LA FARMACOPORNOGRAFÍA (BRASIL).; ROMPIENDO LOS BINARIOS EN EL BANQUETE DE SAFO; GÉNERO Y PROSTITUCIÓN EN BRASIL: NARRATIVAS SOBRE SER PROSTITUTA EN ESPACIOS COMUNICACIONALES DE INTERNET; EL SIGNIFICADO SOCIAL QUE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS MEXICANOS TIENEN DEL CELULAR. UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
- PARTICIPACIÓN DE LAS AUDIENCIAS Y UMBRAL DE TOLERANCIA POSMACHISTA EN LOS DIARIOS DIGITALES. UNA REVISIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES EN LOS CIBERENTORNOS MEDIÁTICOS. EL CASO DE ELPAÍS.COM