Antropología filosófica I de la antropología científica a la filosófica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: San Martín, Javier, 1946- (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia 2013
Madrid : 2013.
Colección:Grado (UNED) ; 7001202GR
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420211806719
Tabla de Contenidos:
  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA I (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN GENERAL; UNIDAD DIDÁCTICA I EL SENTIDO DE UNA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: CIENCIA Y FILOSOFÍA; INTRODUCCIÓN; TEMA I CARÁCTER FILOSÓFICO DE LA ANTROPOLOGÍA; 1. DIFICULTADES PARA UNA DEFINICIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 1.1. Breve historia de la antropología filosófica; 1.2. Dificultades generales de la antropología filosófica; 1.3. Necesidad de la antropología filosófica: su negación implicaría negación de la filosofía; 2. NOTAS PARA UNA IDEA DE FILOSOFÍA; 2.1. Necesidad de un concepto de filosofía
  • 2.2. Dificultad para definir la filosofía2.3. El origen de la filosofía desde su génesis psicológica; 2.4. La filosofía interpretada desde su génesis sociológica; 2.5. La noción de filosofía; 3. FILOSOFÍA, CIENCIA E HISTORIA; 3.1. Filosofía e historia: relación esencial de la filosofía a su historia; 3.2. Filosofía y ciencia; 4. FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 4.1. Antropología filosófica e historia; 4.2. La antropología filosófica en el conjunto de la filosofía; ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA; EJERCICIOS PRÁCTICOS; TEMA II ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Y ANTROPOLOGÍA CIENTÍFICA
  • 1. LA ARTICULACIÓN NEGATIVA: LA PRIMERA TRADICIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Y LA CIENCIA1.1. La descalificación del saber científico sobre el ser humano; 1.2. Carácter de la antropología científica aludida en general por los antropólogos filósofos y consecuencias de ello; 2. EL PRIMER MODO DE LA ARTICULACIÓN POSITIVA: EL SER HUMANO COMO MISMIDAD Y PROYECTO; 2.1. Dificultad de la articulación negativa: hacia el concepto de crítica filosófica
  • 2.2. La articulación desde el motivo científico: la «disolución» del ser humano en las ciencias del hombre y la legitimidad del análisis2.3. Hacia el acceso a la antropología filosófica; 2.4. El primer modo de la articulación desde la vertiente práctica de las ciencias humanas: el ser humano como proyecto; 3. EL SEGUNDO MODO DE ARTICULACIÓN POSITIVA ENTRE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA DEL HOMBRE: LA EVOLUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL SENTIDO; 3.1. La ciencia humana como recuperación del sentido; 3.2. Reconstrucción del sentido y filosofía: comprensión crítica del sentido; ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA
  • EJERCICIOS PRÁCTICOSTEMA III OBJETO, MÉTODO Y FUNCIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 1. LA VIDA HUMANA COMO OBJETO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 1.1. Dificultades de la cuestión y resumen de lo anterior; 1.2. Mismidad, indeterminación e imagen del ser humano: dificultades; 1.3. La autointerpretación o autorreferencia como elemento básico del ser humano y como vivirse; 2. OBJETO Y MÉTODO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA; 2.1. Autoexperiencia y autotestimonialidad: bases del método antropológico-filosófico; 2.2. Necesidad de un límite para definir la antropología filosófica
  • 2.3. Antropología filosófica y filosofía antropológica: la «realidad radical» en sus dimensiones básicas como tema de la antropología filosófica