Table of Contents:
  • EVALUACIÓN AMBIENTAL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; TEMA 1; 1. INTRODUCCIÓN; 1.1. Orientaciones y objetivos del tema; 2. DINÁMICA GENERAL Y RUPTURA DEL EQUILIBRIO DEL SISTEMA AMBIENTAL; 2.1. Las relaciones internas del sistema; 2.2. Los problemas ambientales actuales; 2.2.1. Problemas ambientales a escala local y regional; 2.2.2. Problemas ambientales a escala nacional; 2.2.3. Problemas ambientales transnacionales; 2.2.4. Problemas ambientales a escala global; 2.3. El desarrollo sostenible y la gestión ambiental como respuesta a los problemas ambientales
  • 3. ANÁLISIS Y VALOR AMBIENTAL DEL ESPACIO GEOGRÁFICO3.1. VARIABLES AMBIENTALES; 3.1.1. El espacio natural; 3.1.2. El espacio socioeconómico; 3.2. Diferenciación de unidades ambientales; 3.3. Fuentes de información territorial y ambiental; 3.3.1. Las fuentes de información cartográfica; 3.3.2. La fotografía aérea; 3.3.3. La teledetección; 3.3.5. Preparación de la información para su utilización en el análisis territorial; 4. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL; 4.1. Antecedentes; 4.2. Legislación Comunitaria sobre evaluación ambiental; 4.2.1. Normativa europea
  • 4.2.2. Normativa en el contexto transfronterizo4.2.3. Normativa española de ámbito nacional; 4.2.4. Normativa autonómica; 4.2.5. Normativa sectorial; 5. LECTURAS RECOMENDADAS; 6. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; TEMA 2; 1. INTRODUCCIÓN; 1.1. Orientaciones y objetivos del tema; 2. LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL; 2.1. Ámbitos de evaluación ambiental; 2.2. Estructura y contenido de los estudios ambientales; 2.3. Proyectos susceptibles de evaluación ambiental; 3. CONTENIDO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL; 3.1. El proyecto; 3.2. La localización y las acciones del proyecto
  • 4. LA DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO: DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Y DEL MEDIOAMBIENTE4.1. El inventario ambiental; 4.1.1. El área de estudio; 4.1.2. Elementos y atributos del inventario; 5. LA VALORACIÓN DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES; 5.1. Dificultades a la hora de valorar el medio; 5.2. Criterios de valoración; 5.2.1. Biodiversidad; 5.2.2. Rareza; 5.2.3. Dimensiones; 5.2.4. Naturalidad o integridad; 5.2.5. Representatividad; 5.2.6. Fragilidad; 5.2.7. Conectividad; 6. INDICADORES MEDIOAMBIENTALES; 6.1. Definición; 6.2. Clasificación de los indicadores; 6.2.1. Tipo de indicadores
  • 6.2.2. Modelos de indicadores6.3. Los Indicadores Ambientales en el ámbito de la Unión Europea; 6.4. Los Indicadores Medioambientales en España; 6.5. El Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; 6.6. Los indicadores ambientales en los estudios de impacto; 7. LECTURAS RECOMENDADAS; 8. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN; TEMA 3; 1. INTRODUCCIÓN; 1.1. Orientaciones y objetivos del tema; 2. IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS; 3. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL; 3.1. Metodologías; 3.1.1. Listas de chequeo
  • 3.1.2. Diagramas de flujo y redes