Evaluacion y estimacion del rendimiento en el tratamiento educativo de la diversidad
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Nacional de Educacion a Distancia
2010.
|
Colección: | Estudios de la UNED
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420191606719 |
Tabla de Contenidos:
- EVALUACIÓN Y ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; I OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO; II BREVE PRESENTACIÓN; 2.1. TEMA; 2.2. PROPÓSITO DE LA INTRODUCCIÓN; 2.3. BREVE DESCRIPCIÓN; 2.4. METODOLOGÍA PARA EL ÉXITO; III UNIDADES DIDÁCTICAS; UNIDAD DIDÁCTICA 1 COMETIDO, OBJETIVOS Y DIFERENTES CONCEPTOS DEL DIAGNÓSTICO (...); Resumen; DESARROLLO DE LA UNIDAD 1; 1. EL DIAGNÓSTICO Y SU EFECTIVIDAD; 2. ÁREAS DE INCIDENCIA DEL DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL; 2.1. Diferentes concepciones sobre el diagnóstico
- 2.1.1. Diagnóstico psicométrico de clasificación2.1.2. Diagnóstico de promoción; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 1; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 1; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 1; UNIDAD DIDÁCTICA 2 PROCESOS ESTANDARIZADOS: LOS TESTS EN EL DIAGNÓSTICO (...); Resumen; DESARROLLO DE LA UNIDAD 2; 1. FASES DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONDUCTAS ESTANDARIZADAS: EL EJEMPLO DE UN TEST DE INTELIGENCIA; 2. BATERÍA DE EVALUACIÓN DE KAUFMAN PARA NIÑOS (K-ABC), DE ALAN S. KAUFMAN Y NADEEN L. KAUFMAN
- 2.1. Construcción y elementos del test2.2. Presentación estandardizada y evaluación cuantitativa; 2.3. Presentación de los subtests y análisis cualitativo; 3. POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA UTILIZACIÓN DE PROCESOS ESTANDARIZADOS (...); AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 2; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 2; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 2; UNIDAD DIDÁCTICA 3 OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS; Resumen; DESARROLLO DE LA UNIDAD 3; 1. ASPECTOS BÁSICOS DE LA OBSERVACIÓN; 2. DIFERENTES MÉTODOS DE OBSERVACIÓN
- 3. ERRORES DE OBSERVACIÓN Y ERRORES DE EVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 3; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 3; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 3; UNIDAD DIDÁCTICA 4 RECOGIDA DE INFORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN (...); Resumen; DESARROLLO DE LA UNIDAD 4; 1. RECOGIDA DE INFORMACIÓN ORIENTADA A LA PROMOCIÓN; 2. MODELO DE SECUENCIA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN ORIENTADA A LA PROMOCIÓN; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 4
- REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 4GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 4; UNIDAD DIDÁCTICA 5 EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA; Resumen; DESARROLLO DE LA UNIDAD 4; 1. COMPRENSIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD; 1.1. Planificación tradicional de la promoción como ejecución de programas de promoción estandarizados; 1.2. Consecuencias para la ejecución de la planificación de la promoción; 2. PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA; 3. INDICADORES DE CALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
- 3.1. Orientación basada en competencias