Principios de fotografía creativa aplicada

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Präkel, David (-)
Otros Autores: Zelich, Cristina, traductor (traductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial Gustavo Gili 2010.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419981906719
Tabla de Contenidos:
  • Principios de fotografía creativa aplicada; Pàgina legal; Índice general; Fundamentos fotográficos; Elementos formales: composición; Principios de diseño; Consideraciones técnicas; Exposición y recipro; El lenguaje de la fotografía; Combinar todos los elementos; Creatividad e intención; Comunicación; Alfabetismo visual; La propiedad de la imagen; La lectura de la imagen; Deconstrucción; Semiótica: el estudio de los signos; Influencias; Hablando de fotografía: el lenguaje técnico; Hablando de fotografía: el lenguaje artístico; Hablando de fotografía: el lenguaje emocional; Fotografía aplicada
  • Tipos de fotografíaFotografía comercial y publicitaria; Fotografía editorial; Fotografía de deporte; Fotografía de arquitectura; Fotografía de sociedad; Fotografía de naturaleza; Fotoperiodismo; Fotografía de moda; Trabajar en fotografía; Profesionalidad; Estudios; Aprendizaje del ayudante de fotógrafo; Conseguir trabajo; Portfolios; Autopromoción; Representantes y agentes; Asociaciones profesionales; El brief; El cliente; Un lenguaje común; ¿Hasta dónde puede llegar la creatividad del fotógrafo?; Exigencias en los resultados; Gestión del tiempo y fecha de entrega; Aspectos legales
  • Suplantación y plagioAutorizaciones de derechos de imagen para modelos y propiedades; Trabajo en equipo; Prácticas de trabajo seguras; Flujo de trabajo; Flujo de trabajo fotográfico; Flujo de trabajo básico: antes del disparo; Flujo de trabajo básico: la toma; Flujo de trabajo básico: la transferencia; Flujo de trabajo básico: el procesado; Flujo de trabajo básico: la edición; Flujo de trabajo básico: optimizar el resultado; Flujo de trabajo básico: archivar; Flujo de trabajo básico: catalogación y gestión de recursos digitales; El impacto de la tecnología digital
  • Los productos del flujo de trabajoConclusión; Glosario; Bibliografía y webgrafía; Índice temático; Agradecimientos y créditos fotográficos; La ética profesional