Retos internacionales del sector oleícola español un estudio comparativo entre almazaras familiares y no familiares

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fuentes-Lombardo, Guadalupe (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Jaén : Universidad de Jaén [2015]
Colección:Cuadernos de trabajo.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419837606719
Tabla de Contenidos:
  • RETOS INTERNACIONALES DEL SECTOR OLEÍCOLA ESPAÑOL (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; INDICE DE GRAFICOS; ÍNDICE DE TABLAS; 1 JUSTIFICACIÓN; 1.1. ANÁLISIS DEL SECTOR; 1.1.1. Introducción: El olivo en el mundo; 1.1.2. Industria de alimentación y bebidas en Europa, España y Andalucía; 1.1.3. Aceite de oliva: Producción y distribución; 1.1.4. Comercio exterior; 1.2. INTERNACIONALIZACIÓN, SECTOR OLEÍCOLA Y EMPRESA FAMILIAR; 2 ESTUDIO EMPÍRICO; 3 CARACTERIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR OLEÍCOLA ESPAÑOL; 4 ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA INTERNACIONAL DE LAS ALMAZARAS ESPAÑOLAS
  • 5 OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS OLEÍCOLAS ESPAÑOLAS6 IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA COMO OBJETIVO ESTRATÉGICO; 7 RAZONES QUE JUSTIFICAN LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS; 8 RECURSOS COMO FUENTE DE LA VENTAJA COMPETITIVA EN LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL; 8.1. VALORACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS; 8.2. VALORACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS; 8.3. VALORACIÓN DE LOS RECURSOS RELACIONALES; 8.4. VALORACIÓN DE LOS RECURSOS ORGANIZATIVOS; 8.5. VALORACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS; 9 ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS ALMAZARAS ESPAÑOLAS
  • 9.1. TIPOLOGÍA DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN9.2. MOTIVACIONES PARA DESARROLLAR ALIANZAS ESTRATÉ- GICAS; 9.3. PRINCIPALES INCONVENIENTES PARA LA COOPERACIÓN INTEREMPRESARIAL; 9.4. ELECCIÓN DE LA EMPRESA SOCIO; 9.5. MOTIVACIONES PARA NO DESARROLLAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS; 10 LOCALIZACIÓN DE LAS ALMAZARAS DEL ESTUDIO E INTERÉS EN EL MISMO; 11 CONCLUSIONES; 12 IMPLICACIONES; BIBLIOGRAFÍA; ANEXO I: CUESTIONARIO; ANEXO II: CARTA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO