El articulo literario y periodistico paisajes y personajes
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Pamplona :
EUNSA
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419828906719 |
Tabla de Contenidos:
- EL ARTÍCULO LITERARIO Y PERIODÍSTICO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN EL ARTÍCULO LITERARIO Y PERIODÍSTICO; PALABRAS PRELIMINARES; 1. CÓMO SE ESCRIBE UN ARTÍCULO; 2. LA BÚSQUEDA DEL TEMA; 3. EN TORNO AL ARTÍCULO: ALGUNAS DEFINICIONES; 3.1. ¿Hay sólo periodismo o es también literatura?; 4. TIPOS DE ARTÍCULOS; 4.1. El artículo-ensayo: Ortega, d'Ors; 4.2. El artículo-costumbrista: Larra; 4.3. Azorín o las «cosas pequeñas»; 4.4. Unamuno y los «apuntes preparatorios»; 4.5. Baroja: tipos, ambientes y denuncias; 4.6. Antonio Machado, la poética y la defensa de la cultura
- 5. ESTILO Y TÉCNICA DEL ARTÍCULO6. EL ARTE DE ESCRIBIR ARTÍCULOS; 7. TÍTULOS, OBSERVACIÓN Y HUMOR; 8. TEMAS CÍCLICOS: VIDA (Y MUERTE) CORRIENTE; 9. ARTICULISMO ESPAÑOL; 10. EL «PODER» DEL ESCRITOR; BIBLIOGRAFÍA; ESTE LIBRO; PAISAJES Y PERSONAJES; MI VISITA A DON PÍO; VISIÓN DE BAROJA; ENTIERRO DE UN PEQUEÑO OJO AZUL; EL TORREÓN Y LA MUÑECA; JARDÍN DE LAS ADELFAS; LA VISITA NOCTURNA; CERRO DEL AIRE; COLINA DE LOS CHOPOS; FOTÓGRAFO PINTOR; MUJER CON MANO EN LA MEJILLA; SESENTA Y SIETE AÑOS; EL ESPÍRITU DEL ESFUERZO; NOTRE-DAME SOBRE LAS AGUAS; LA MAGDALENA EN EL PALADAR
- DOS MIL PALABRAS DE VOCABULARIOUNA LARGA PACIENCIA; EL OJO Y EL COLOR; EPIFANÍAS; VISIÓN EN EL TRANVÍA; TRABAJAR DE NOCHE; MORIR MUY JOVEN; EL PUENTE DE RIALTO; LA CASA DE LA INFANCIA; LA PLAZA DEL DUOMO; ENCUENTROS; AMOR DE MATRIMONIO; LA GUERRA Y LA PAZ; MATAR A UN SER HUMANO; DOCTOR ZHIVAGO A MEDIA TARDE; UN DISPARO; INSTANTE DE MUCHEDUMBRES; CINCO APUNTES LITERARIOS; ÁNIMOS Y DESÁNIMOS DEL ARTISTA: PICASSO Y VAN GOGH; STRAVINSKI Y LA JUVENTUD INTERIOR; EL HÉROE QUE SURGIÓ DEL FRÍO; «COLLAGE» A LO DIVINO; NECESIDAD DEL ASOMBRO; SIN ABURGUESAMIENTO; UN CAMINO PARA APRENDER A VER
- ¿QUÉ SE VE CUANDO SE MIRA AL HOMBRE?PROCEDENCIA DE LOS TEXTOS